
La candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), Karen Reichardt, aseguró que aquellos que no votan por la coalición libertaria "tienen una enfermedad mental". Las declaraciones de Reichardt se produjeron durante una entrevista con Radio Rivadavia, donde articulaba la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La candidata señaló que el objetivo es movilizar al electorado que se abstuvo en septiembre, específicamente el "del PRO", mientras desestimaba al votante opositor con su polémica frase. "El otro es de verdad una enfermedad mental. Las personas que no tienen capacidad de ver otra mirada. No es que piensan distinto, es un tema cultural, lo tienen adentro", afirmó.
La impactante declaración motivó una inmediata reacción del periodista Lucas Morando, quien buscó una aclaración explícita sobre el uso del término "enfermedad mental". Reichardt reafirmó su postura, argumentando que se refería a aquellos votantes que, pese a observar problemas de infraestructura y gestión, persisten en votar a las mismas fuerzas. "Las personas que no tienen la capacidad de ver otra mirada. Que vos me digas ‘yo estoy mirando algo’, veo que no tengo cloacas. ¿Por qué sigo votando esto?", cuestionó la candidata de la lista violeta.
Ante la insistencia del entrevistador, quien calificó la expresión como "muy delicada" e insistió en que se trataba simplemente de "gente que piensa distinto", Reichardt matizó que su crítica excedía la diferencia de pensamiento político. "No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es que piensan en Perón, es un tema de cultura, lo tienen adentro", aseguró.
Consciente de la repercusión de sus palabras y la reiterada mención a la frase, la conductora televisiva intentó suavizar el impacto del término. Reichardt aclaró que no había dicho "enfermos mentales", sino que calificó la acción de votar a la oposición como "una enfermedad mental", buscando reinterpretar la expresión como una metáfora. "Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, cuando tenés un chip en la cabeza", explicó.