21.10.2025 / FINANZAS

Inestabilidad cambiaria: la moneda verde rozó el techo de la banda y una versión saltó a $1.600

Con la demanda de cobertura encendida, el mayorista cerró a $1.490,50 —a 60 centavos del tope de $1.491,1— y el contado con liquidación trepó a la zona de $1.600, mientras el mercado habló de posturas vendedoras oficiales y milei prometió “defender la banda cambiaria”.








En la recta final hacia las legislativas, el mercado cambiario operó bajo máxima tensión y el tipo de cambio mayorista se ubicó en $1.490,50, $15,50 (+1,1%) por encima de la rueda previa y a solo 60 centavos del techo de la banda de este martes ($1.491,1). Fuentes del mercado señalaron que aparecieron posturas vendedoras por unos u$s100 millones en el extremo superior del corredor, atribuibles al Banco Central, en una jornada que movió más de u$s700 millones y casi duplicó el volumen del lunes.

La dolarización de carteras también se reflejó en los financieros: el MEP subió 1,5% hasta $1.576,24 y el CCL avanzó 1,9% hasta $1.600,37. En paralelo, el minorista del Banco Nación se vendió a $1.515 y el promedio del BCRA marcó $1.513,04. En las cuevas, el blue aumentó $20 (1,3%) hasta $1.525, y el cripto —el “que nunca duerme”— se negoció en torno de $1.566,57, confirmando el apetito por cobertura ante la incertidumbre política y económica.

La plaza de futuros acompañó el movimiento: el contrato a junio de 2026 escaló 0,83% y se estimó en $1.830, mientras que las expectativas para fin de año posicionaron al dólar en $1.605, una suba implícita superior al 8% respecto del nivel actual. En este marco, el presidente Javier Milei afirmó en una entrevista que las reservas del BCRA se usarían para “defender la banda cambiaria”, mensaje que buscó calmar a los operadores sin desactivar la presión.