26.10.2025 / ELECCIONES 2025

La participación trepa al 58,5%: a qué hora se esperan los primeros datos


Con la Boleta Única de Papel debutando a nivel nacional, a las 17 la participación alcanzó el 58,5% del padrón. La Dirección Nacional Electoral difundirá resultados desde las 21. El peronismo moviliza en La Plata con Máximo Kirchner y referentes de Fuerza Patria, mientras el oficialismo insiste con la continuidad del programa económico.





Las legislativas de este domingo 26 de octubre ordenan la nueva composición del Congreso en una jornada que abrió a las 8 y cierra a las 18. Con el estreno de la Boleta Única de Papel, el flujo de votantes se sostuvo a lo largo del día: a las 15 el registro marcó 41% y pasadas las 17 llegó al 58,5%, dato que consolidó la expectativa de una concurrencia alta pese a las demoras puntuales.

El cronograma oficial establece que la Dirección Nacional Electoral comenzará a difundir el escrutinio provisorio a las 21, tres horas después del cierre, con un avance estimado del 40% del total nacional para ese horario. En ese marco, la atención política se concentra en los grandes distritos del conurbano y en la proyección de bancas en Diputados y en el Senado.

Del lado de Fuerza Patria, la conducción movió su búnker a La Plata. Máximo Kirchner viaja para esperar los resultados junto a Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois. En paralelo, Jorge Taiana visitó a Cristina Fernández de Kirchner en Constitución y sostuvo: “Es una elección muy importante. Una buena participación democrática favorece”, al tiempo que subrayó que “la economía va mal” y que “el plan de Milei fracasó hace tiempo”.

Desde el oficialismo, el secretario de Culto Nahuel Sotelo llamó a votar y defendió la BUP por agilizar el trámite. El ministro de Economía, Luis Caputo, repitió que “todo sigue exactamente igual” con el esquema de bandas y el déficit cero, mientras el nuevo canciller Pablo Quirno aseguró que “no hay ningún tipo de cambio” en el programa y pidió “tranquilidad” a los mercados. En las próximas horas, con el cierre de mesas y los primeros cómputos, quedará más claro el mapa político que saldrá de estas elecciones bisagra.