27.10.2025 / SEGUNDA FASE

“Lo peor ya pasó”: Milei volvió a citar a Macri para adelantar lo que viene en la segunda etapa de Gobierno

El día después del triunfo oficialista, Milei recurrió a la misma expresión que utilizó Macri en 2018 para transmitir confianza mientras la economía se desplomaba, en la antesala del acuerdo con el FMI. En diálogo con A24, aseguró que avanzará con las reformas laboral y tributaria, así como en un diálogo más sólido con la oposición.





El presidente Javier Milei recurrió a la misma expresión que utilizó Mauricio Macri en la previa de la crisis de 2018 para transmitir confianza tras el contundente triunfo electoral de su partido. “Estábamos peor que en 2001 y 2002, logramos la recomposición y lo peor ya pasó”, afirmó en una entrevista con Antonio Laje tras las elecciones legislativas. 

Milei destacó que el resultado de las elecciones, con La Libertad Avanza superando el 40% de los votos, le otorga un mandato político sólido para avanzar en la segunda etapa de su gestión. “Sacamos el 41% de los votos. El resultado es muy fuerte y tenemos un tercio (de la Cámara de Diputados)”, agregó.

Eufórico en el día después, el mandatario renovó su convocatoria al diálogo con gobernadores y a la oposición. “Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores, muchos de ellos me escribieron anoche”, relató, y aseguró que las reformas estructurales se impulsarán de manera gradual, comenzando por la modernización laboral y la reducción de impuestos. “En lo tributario, planeamos bajar impuestos y también iremos hacia una modernización laboral que no implica una pérdida de derechos”, precisó.

En un mensaje dirigido a los gremios, Milei advirtió sobre la necesidad de reorganizar el mercado laboral. “Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados. De esta manera ganan todos porque habrá más trabajadores registrados. Los únicos que no ganan son los que quieren tener a los argentinos de esclavos”, sostuvo. 

Asimismo, adelantó que el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, liderará la implementación de las reformas. “Ayer mismo abrimos el diálogo. Vamos ahora por las reformas de segunda generación”, enfatizó en el medio televisivo.