24.10.2025 / COMPLICADOS

Denunciaron a Milei, Caputo y Bausilli por atentar contra la soberanía nacional

Una presentación penal señala que los funcionarios delegaron de manera ilegal la política cambiaria a Estados Unidos y atribuye la intervención extranjera en el mercado de cambios a una violación de la soberanía argentina.





El presidente Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli, fueron denunciados ante la Justicia federal por presuntos delitos contra la soberanía nacional. La acusación sostiene que delegaron de facto la ejecución de la política cambiaria a Estados Unidos, lo que habría permitido la intervención directa del Tesoro estadounidense en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

“Estos delitos se habrían materializado a través de la intervención fáctica de potencia extranjera en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) regido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) como organismo ejecutor de la política cambiaria establecidas por el presidente de la Nación, asistido por el ministro de Economía, y luego también operando directamente para establecer el valor del dólar financiero (CCL)”, indica la denuncia.

Según pudo conocer Ámbito, la presentación fue realizada por el economista Claudio Lozano, junto a varios abogados y organizaciones sociales, y recayó en el juzgado federal 12, actualmente subrogado por el juez Julián Ercolini. Los denunciantes remarcan que Milei “negoció con Donald Trump esa delegación de la política cambiaria y ordenó a Caputo que negociara la implementación con Scott Bessent mientras el Banco Central permite que continúe la intervención extranjera”.

La denuncia describe que la injerencia de Estados Unidos, ejecutada a través de bancos como Santander, Citi y J.P. Morgan, incluyó compras de pesos argentinos para influir en la cotización del dólar, y sostiene que esta acción implicó exigencias sobre acuerdos comerciales y facilidades para inversiones en sectores estratégicos como energía y minería.

Entre los delitos imputados se mencionan Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de Funciones Públicas, Infidelidad Diplomática, Abuso de autoridad, Violación de los deberes de los funcionarios públicos, Fraude en perjuicio de la administración pública y Agiotaje financiero.

Los denunciantes concluyen que “esa delegación ilegal ha transferido el poder de fijar el valor del peso, el sistema de precios y la competitividad de la economía a una potencia extranjera, en flagrante detrimento del interés nacional y el futuro de los argentinos”.