24.10.2025 / MANOTAZO DE AHOGADO

Sigue el cortejo: Milei y Caputo buscan respaldo financiero adicional en una reunión con el CEO de JP Morgan

El "dúo dinámico" se reunirá este viernes con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires para avanzar en financiamiento privado adicional al swap de EE.UU., en medio de la volatilidad del dólar y la búsqueda de fortalecer reservas y confianza internacional.





El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrán este viernes un encuentro con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, en Buenos Aires, en medio de negociaciones para conseguir apoyo financiero privado adicional al swap de US$ 20.000 millones anunciado por el Tesoro de EE.UU.

La primera reunión será entre el Presidnete y el estadounidense, en el marco del foro regional que organiza el banco. Más tarde, Dimon también se encontrará con Caputo y podría participar en un discurso ante ejecutivos e inversores del Cono Sur.

La visita coincide con un momento complejo para la economía argentina, marcada por la volatilidad del dólar y la necesidad de reforzar las reservas del Banco Central. En la recta final hacia las elecciones legislativas y ante un clima de tensión económica, el Gobierno busca fortalecer su perfil crediticio y enviar señales positivas a los inversores internacionales.

"Han comenzado las tratativas para llevar adelante una operación de recompra de deuda soberana destinada a reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”, explicó Pablo Quirno. El programa, denominado “Deuda por Educación”, implica recomprar bonos en el mercado y reemplazarlos por financiamiento a tasas más bajas.

Además de JP Morgan, otras tres grandes entidades financieras mantienen conversaciones con el Tesoro estadounidense: Goldman Sachs, Citigroup y Bank of America. En conjunto, los bancos podrían aportar otros US$ 20.000 millones de financiamiento privado, según confirmaron fuentes oficiales.

El CEO de JP Morgan es una de las figuras más influyentes de Wall Street y su presencia en Buenos Aires, aunque motivada por la reunión regional del banco, adquiere relevancia estratégica para el Gobierno. Las reuniones con Milei y Caputo pondrán todos sus intentos en engrosar las reservas, ampliar el financiamiento y mantener el visto bueno de la banca internacional.