27.10.2025 / INSÓLITO

Desde Paraguay: Kueider reapareció y vinculó su detención a la BUP

Kueider reapareció tras su arresto en Ciudad del Este, en diciembre de 2024, cuando cruzó la frontera con 200.000 dólares sin declarar. En su mensaje, reivindicó el cambio electoral y apuntó al trasfondo judicial: “Los costos políticos de haber impulsado esta y otras iniciativas, hoy se expresan en causas judiciales inventadas”, sostuvo, al sugerir que su detención respondió a represalias.





El exsenador entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por contrabando y lavado de activos, rompió el silencio para celebrar el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP) y asociar su caso a intereses políticos. “Orgulloso de haber impulsado en el Senado el sistema de Boleta Única, que hoy el país ha estrenado con notable éxito. Un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”, escribió en sus redes.

El dirigente libertario insistió en leer su proceso como una operación contra la transparencia que habilita la BUP. Afirmó que su “costo político” provino de sectores “que no pueden tolerar mecanismos más transparentes de representatividad”, y dejó un mensaje de resiliencia: “El tiempo y la verdad siempre van a triunfar”.

El caso tuvo amplia repercusión el año pasado y la Justicia paraguaya lo imputó por contrabando y lavado, causas que siguen en trámite. En su reaparición, Kueider buscó correrse del foco penal para subrayar el estreno de la Boleta Única, mecanismo que, según su evaluación, se desarrolló “con notable éxito” y marcó “un salto enorme hacia la calidad institucional”.

Con la implementación de la BUP ya en marcha, Kueider intenta recuperar gravitación política desde el exterior, al reivindicar su actuación parlamentaria y denunciar el uso de expedientes como herramienta de disciplinamiento.