
Tras la derrota en las elecciones legislativas nacionales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reconoció este lunes que el peronismo debe "trabajar en construir una alternativa" de cara a 2027 y "proponer cosas más concretas". "Hay una necesidad de proponerle a la sociedad algo que sea interesante, atractivo y novedoso. Por supuesto que hay que hacerlo", admitió Kicillof, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno.
El mandatario bonaerense fue consultado respecto de la posibilidad de ampliar a nivel nacional el Movimiento Derecho al Futuro. "Hay mucha gente entusiasmada. Eso está ocurriendo", advirtió. Luego se refirió a la posibilidad de convertirse en candidato presidencial en 2027. "Yo creo que nosotros tenemos que reconstruir la fuerza política y después buscar al mejor candidato. Hay que ampliar, y creo que tenemos condiciones muy buenas", señaló.
Por último, le bajó el precio al triunfo que consiguió La Libertad Avanza en 15 de los 24 distritos electorales al señalar: "Yo no veo que le hayan puesto un clavo a nadie", en referencia a la consigna planteada por Javier Milei en reiteradas ocasiones acerca de ponerle "el último clavo al cajón del kirchnerismo". "Hay intendentes, gobernadores, movimientos sociales que ya han comprendido que esto es dañino y que hace falta una alternativa política. Es una tarea para adelante. Yo voy a participar, muchísimos vamos a participar en eso, porque entendemos que esto no se resuelve en una legislativa. Se resuelve en el 2027", anunció Kicillof.