El dólar mayorista registró una fuerte baja este miércoles y se ubicó en torno a los $1.400, su nivel más bajo en casi un mes. La caída también se reflejó en las cotizaciones paralelas, con el blue en torno a los $1.440 y el MEP por debajo de los $1.440, en una jornada de relativa calma cambiaria luego de la activación del swap con Estados Unidos.
Fuentes del mercado confirmaron que el Tesoro había adquirido el lunes pasado unos u$s64 millones a $1.430, en lo que fue el primer testeo del nuevo esquema tras las elecciones legislativas. La operación se realizó un 4,5% por debajo del techo de la banda cambiaria, en línea con el objetivo del Gobierno de mantener bajo control la brecha y reforzar las reservas.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó la activación del swap entre ambos países. El Banco Central utilizó parte de esa línea para devolver los dólares que el Tesoro norteamericano había empleado para intervenir en el mercado cambiario antes de los comicios del 26 de octubre. “Ya tenemos ganancia”, sostuvo Bessent al ratificar el acuerdo.
La medida trajo alivio a los mercados financieros locales: las acciones y los bonos operaron en alza y el riesgo país retrocedió levemente. Sin embargo, los analistas advierten que el foco ahora está puesto en la evolución de las reservas y en el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional, en un contexto de volatilidad política y económica tras los comicios.