La ministra de Economía brindó una conferencia de prensa en la que reafirmó que su objetivo es dar "orden y equilibrio a las finanzas públicas". Dijo que se mantienen las metas acordadas con el FMI y que esta semana estará listo el instrumento para la segmentación de tarifas. Una a una las medidas que anunció la titular de Hacienda.
La ministra de Economía confirmó en conferencia de prensa que este viernes se abrirá el registro digital para que los usuarios suban sus declaraciones juradas para mantener subsidios en tarifas de electricidad y gas, en acuerdo a lo establecido en el Decreto 332/2022.
La ministra de Economía se refirió a la suba de precios. "Sería poco profesional de mi parte si en esta situación inédita mundial hiciese una proyección de inflación", marcó, y destacó que el acuerdo con el FMI y sus metas "se firmó antes de la guerra" y por eso se están revisando.
Será a las 9:30 por videoconferencia ante el Tribunal Oral de Comodoro Py que la juzga. Su abogado confirmó que la intención de la vicepresidenta es estar en todas las audiencias de los acusadores si su agenda se lo permite.
El senador nacional de Juntos por el Cambio atacó al Presidente con metáforas de fútbol y fue muy crítico con el Gobierno, mientras que también embistió contra Milagro Sala, que "está pidiendo un indulto que solo le puede dar el gobernador” jujeño Gerardo Morales.
Según la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, la reunión se desarrolló por espacio de dos horas y media en la Quinta de Olivos, donde Alberto Fernández y la ministra de Economía abordaron temas como la suba de precios y el déficit.
Hubo 31.845 casos en todo el país, con este aumento el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.426.171 y los muertos a 129.145.
Con un presupuesto sin límites, la campaña del Gobierno porteño cuesta al menos 12 millones de pesos por día. Las cifras equivalen al triple de lo destinado a la infrestructura escolar.
El diputado del FDT remarcó que "nadie" en el oficialismo les dijo "estar en contra" del SBU y que al conocer la iniciativa "muchos se van convenciendo". Precisó que "costaría un punto más en el PBI" pero que se pueden buscar "alternativas" de financiamiento.
Para el dirigente, "la Argentina precisa un choque moral, porque tiene fuerza, porque puede y porque debe". Criticó la "tendencia moderna" hacia la polarización y opinó sobre la "mística" del peronismo.