El Presidente mantuvo una videoconferencia con ejecutivos de la empresa de electrodomésticos, quienes le brindaron detalles del programa de inversiones para desarrollar una nueva planta en la Argentina. Según se informó oficialmente, producto de la iniciativa habrá mil nuevos espacios laborales, entre empleos directos e indirectos.
El juicio oral por supuestos delitos en la obra pública nacional en Santa Cruz se reanudó tras la feria judicial con la declaración de un ingeniero de carrera de Vialidad Nacional que negó sobreprecios y cualquier irregularidad de las denunciadas por el macrismo para perseguir a CFK. La operación de Macri a través de Iguacel y los múltiples testimonios que voltean la acusación.
La fiscal Eugenia Di Lorenzo solicitó la preventiva del marido de la diputada bonaerense Juntos por el Cambio Carolina Píparo. Juan Ignacio Buzali está imputado por el delito de "homicidio en grado de tentativa". La jueza de Garantías de la causa, Marcela Garmendia, quien definirá si Buzali permanecerá en prisión o si es liberado.
La petrolera nacional dio un paso importante en la refinanciación de su deuda al alcanzar un acuerdo con sus acreedores más duros (con Fidelity, BlackRock y Ashmore), que poseen el 45% de los bonos con vencimiento más corto. Los bonistas se mostraron favorables al canje de bonos elegibles por un total de 6600 millones de dólares.
El compromiso entre el Gobierno y el sector aceitero se centra en implementar un mecanismo de financiamiento con la finalidad de que los consumidores del mercado interno pudieran contar con un precio accesible de aceites, bajo pautas de previsibilidad y seguridad jurídica.
El ministro de Salud informó que "se detectó la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros". Todos provienen de Brasil en donde una gran parte de los argentinos volvió a elegirlo como destino de sus vacaciones de verano.
La iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados plantea elevar el monto mínimo de quienes se ven alcazando por el impuesto en los 150 mil pesos. Esto implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar el impuesto según expresaron desde la coalición oficialista.
Lo sostuvo el ministro de Educación, Nicolas Trotta, quien subrayó que “cada distrito puede organizarse según sus características”. El Ejecutivo planea la posibilidad de volver a la presencialidad a través de “bloque semanalkes para garantizar al menos la mitad de los días en la escuelas.
Si bien Andrés Arauz consiguió una amplia ventaja a Paku Pérez y a Guillermo Lasso, no llegaría al 40 por ciento de los votos requeridos para ganar en primera vuelta. Con esta tendencia, habría balotaje en abril. “La revolución ciudadana ha ganado en forma abrumadora, pese a la campaña sucia y a cuatro años de brutal persecución e infamias”, subrayó Correa.
Así lo aseguró Sergio Massa, una de las figuras más importantes de la coalición oficialista, en relación a la discusión entre gastar dinero en realizar elecciones primarias en un contexto de pandemia o utilizar dichos fondos para comprar vacunas. Además la necesidad de recuperar el salario y la negociación con el Fondo Monetario Internacional.