La gobernadora de la provincia de Buenos Aires presentó el pedido este jueves y queda esperar la respuesta de los maestros. Cabe recordar que el último ofrecimiento fue del 16,7%, propuesta que los gremios rechazaron y a la que respondieron anunciando una medida de fuerza por 72 horas.
El dato surge de la Encuesta de Indicadores Laborales que elabora el propio Ministerio de Trabajo, allí un 85% de las empresas que tienen más de 10 trabajadores confirmaron que no tomáran a nadie este año contra un 7% que si lo hará. Además el restante 8% advirtió que tendrá que despedir personal antes de fin de año.
El Presidente argentino dio su discurso en la cumbre de BRICS en Sudáfrica y pidió trabajar en el multilateralismo "para acomodar las diferencias e impulsar intereses comunes". También habló de la economía argentina y destacó que el país "hizo frente a una tormenta debido a la volatilidad externa y a algunos factores domésticos".
“El rol de las Fuerzas Armadas no es el de reprimir al pueblo, a eso el pueblo ya le dijo Nunca Más", expresaron los organismos de DDHH en la marcha de repudio al decreto de reforma de las fuerzas decidido por el Gobierno para permitirles actuar en tareas de seguridad interior.
El ministro de Salud aseguró "desconocer" los acuerdos por los que la gestión de Mauricio Macri ya depositó más de $90 millones en las arcas del polémico médico, cuestionado desde hace años por la Sociedad Argentina de Pediatría. Mirá qué áreas desembolsan la millonaria suma, las controversias que provocaron los convenios y lo que opina el Presidente.
Desde la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, el Presidente defendió el trabajo del médico que ayer disertó en el Senado contra el aborto. El mandatario ratificó que el pediatra cuya fundación recibió $90 millones del Estado desde 2016 seguirá trabajando con el Gobierno porque "es un batallador" que sólo dijo cosas que "se las están rebatiendo". Escuchá el audio.
La gobernadora bonaerense realizó una oferta paritaria que ronda la mitad de la inflación prevista para este año y los gremios nucleados en FUBD confirmaron la medida de fuerza. Mirá cuando será.
El especialista en comunicación e industrias culturales dialogó con Política Argentina opinó acerca de las "fake news" que se viralizan a través de las redes sociales. Criticó la distribución de la pauta oficial y describió la delicada situación actual de los medios.
Productores rurales, campesinos y agricultores familiares se movilizan al Ministerio de Agroindustria para reclamar mejoras y políticas para el sector y para exigir que no se elimine el Monotributo Social Agropecuario (MSA). "Nos fundimos y el argentino cada vez paga más caro los alimentos", denunciaron referentes del sector.
Organizaciones gremiales y políticas para rechazar el decreto impulsado por el presidente Mauricio Macri para habilitar la intervención de las fuerzas en seguridad interior. En ese sentido, la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora cuestionó el decreto y los dichos del Presidente y lanzó: "No queremos más ajuste y represión".