El PRO reunió hoy a su mesa directiva en el peor momento del vínculo con La Libertad Avanza. Estafa cripto de $LIBRA, hidrovía y designaciones por decreto al máximo tribunal que complican un acuerdo electoral.
Lo mismo ocurre en las mediciones interanuales y mensuales. En cuanto a los supermercados, la dinámica de las ventas muestra que se percibe un estancamiento tras tocar un piso en abril del año pasado. Mientras tanto, en los mayoristas el desplome de las ventas fue el más profundo desde agosto de 2022.
El Sumo Pontífice presentó una "nueva y leve mejoría" de sus problemas respiratorios, mientras los médicos mantienen el pronóstico reservado. Por lo pronto, continúa recibiendo oxígeno en "altos flujos", a pesar de que tampoco este miércoles ha sufrido crisis respiratorias asmáticas.
Una vez oficializada su designación, Lijo le pidió a sus superiores de la Cámara Federal una licencia en su cargo. Es porque la designación para integrar el máximo tribunal es hasta noviembre, y de no mediar un acuerdo del Senado, podría tener que retomar sus funciones en el juzgado federal de Comodoro Py donde se desempeña actualmente.
El Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) solicitó una medida cautelar para que se suspendan los efectos de la decisión impugnada y otra interina para que se suspenda la toma de juramento hasta tanto se resuelva la cautelar requerida. Por otro lado, la asociación solicitó que la acción se inscriba en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que los despidos representan un 27% de la estructura de la dependencia "creados gran parte de estos cargos durante el gobierno anterior”. Además, serán dadas de baja 38 receptorías y oficinas de atención.
Política Argentina entrevistó a Tailhade horas antes de que Milei ponga a dedo a Lijo y García Mansilla en la Corte. De la "guerra de mafiosos" entre Rosatti y Lorenzetti hasta el futuro presidente del máximo tribunal. De la "montaña de excremento" a la teoría de las dos cortes. Un anticipo de la entrevista completa, que sale este jueves.
El nuevo esquema diseñado por el gobierno de Javier Milei permitirá que los pasajes de colectivos suban por encima de la inflación. Así quedó plasmado en la Resolución 8/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Javier Milei eliminó por decreto la potestad que tenía el Estado para imponer restricciones a la importación y exportación con fines económicos.
La Justicia recibió una solicitud del abogado Gregorio Dalbón para ampliar la investigación por el caso sobre la promoción de la criptomoneda.