Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, el ministro de Desreguación y Transformación del Estado cuenta con el respaldo dentro del gobierno por su comprensión de la agenda estratégica y sus acciones para el desguace del mismo. Cuáles son los organismos a disolver.
Los tres canales de compras sufrieron una caída en el quinto mes del año, producto de la recesión que atenta contra el poder adquisitivo de los salarios. Leve repunte respecto a abril pero fuerte contraste contra 2023.
El humorista crítico del kirchnerismo apuntó contra el cantante de cumbia tras el cargo que le dieron en la Secretaría de Cultura de la Nación, que está en la órbita de Sandra Pettovello. Qué le respondió el cumbiero.
El jefe de Gobierno porteño calificó como “un error” llevar viviendas y habilitar proyectos inmobiliarios en esa zona y aseguró que mantendrá el centro de convenciones ya que la Ciudad necesita más espacios para el turismo y eventos. Estas declaraciones adquieren más relevancia luego de la polémica por la cancelación del contrato por el servicio de grúas y acarreos.
El capitán de la Selección Argentina manifestó sus inquietudes contra el arbitraje del partido Argentina-Marruecos. El VAR determinó un offside que significó la derrota del equipo olímpico ante Marruecos.
La entidad también pide avanzar en la posibilidad de pago de sentencias judiciales en hasta 12 cuotas mensuales y consecutivas. También solicita que se cree un Fondo de Cese Laboral para sustituir el régimen indemnizatorio.
La estimación la dio su consultora PriceStats. La estimación de la entidad del hijo del ex ministro de Economía señaló que la meta está cerca de lo que se había propuesto Javier Milei que era bajar la inlfación a dos puntos.
El bloque del partido centenario en la Cámara Alta emitió un comunicado que rechaza el accionar del fiscal Marijuan. Sostienen que "no tiene competencia delegada".
La Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) advierte que es "ilegal" y “confiscatorio” el pago de ese tributo sobre el plus que cobran por trabajar afuera del país. Como primera medida iniciarán acciones legales. Los detalles del conflicto en la cartera de Mondino.
Luego de que cinco diputados de LLA visitaran al genocida condenado Astiz, asociaciones y representantes de franceses desaparecidos en Argentina y Chile denunciaron la intención de liberar a quien es responsable de la desaparición de monjas francesas durante la dictadura. Sucede antes del viaje de Milei.