A través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, el ex presidente hizo pública su decisión de no participar como veedor electoral en las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela. "El gobierno nacional venezolano me transmitió su voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea", señaló.
Se prevé un rebote inflacionario y por eso se está apostando fuertemente por revertir la tendencia. La idea de estabilizar la economía con políticas que apuntan a la contención de precios y la recuperación del consumo enfrenta desafíos e incertidumbres mayores.
Además de las actualizaciones en las escalas de facturación, también se aplicarán aumentos en las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social, con incrementos que varían entre el 212% y el 510%, dependiendo del tipo de contribución.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que "no hay peligro de embargo” y que se tomó esta decisión para que “no esté ocioso" y tenga "un mayor rendimiento".
“Antes de subir un impuesto, me corto un brazo”, dijo el actual presidente en campaña, pero se ve que no se acuerda porque en siete meses subió siete impuestos y bajó uno sólo, para los altos patrimonios. Cuáles son y a quiénes afectan.
El mandatario destacó el respaldo brindado por el cantante, que aseguró que "la Argentina está en un proceso ascendente y va a mejorar porque encontró su pozo".
La ONG alertó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre los ataques a la libertad de expresión en Argentina desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.
Se trata de Beltrán Benedit compartió el fin de semana en un grupo de WhatsApp libertario que encabezan la hermana del Presidente y Guillermo Francos un video que cuestiona los juicios por la memoria que impulsó el kirchnerismo. Pese al silencio de la Casa Rosada, hubo un cruce entre legisladores.
En el encuentro bilateral es de suponer que se conversará acerca del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y el posible interés de empresas francesas para invertir en Argentina, en particular, en temas de minería y el sector energético.
Según datos de la Secretaría de Energía, las ventas de combustibles cayeron un 12,05% en junio y alcanzaron su séptimo mes consecutivo de baja. En las provincias que limitan con paises fronterizos, el consumo se desplomó hasta un 34%. Los detalles.