08.09.2015 / Equipos económicos

"Pignanelli fue campeón en el Morumbi, con Lavagna levantaron el corralito"

Sergio Massa presentó a su equipo económico y sus principales lineamientos, en compañía de Roberto Lavagna señalaron que volverán a restablercer la confianza para que Argentina vuelva a crecer. Además afirmaron que no se "agacharán" ante los fondos buitres y que el primer día de 2016 darán el 82% movil a los jubilados y quitarán el impuesto a las ganancias.




Sergio Tomás Massa, candidato a presidente por Una Nueva Alternativa (UNA), se presentó en el programa de Alejandro Fantino con su principal asesor económico; el ex ministro de Economía Roberto Lavagna. Allí presentaron sus principales lineamientos y se diferenciaron del equipo de Mauricio Macri. 

"El 11 de diciembre necesitas un equipo que no empiece a buscar donde quedan los baños de los ministerios, sino que medidos se deben tomar.  Macri se quiere arrodillar ante los holdsouts, queremos que nos aprueben la ley que está en el Congreso. El que roba debe ser perseguido hasta el día que se muere. Jaime tendría que estar preso. Hay que instaurar el juicio de residencia", expresó Massa.

En cuanto a los hechos de corrupción que salpican a Fernando Niembro, candidato del PRO y al gobierno de la Ciudad, Massa aseguró que "la corrupción es mala y hay que investigarla del color político que sea", y agregó: "Es malo que alguien que plantea que es el cambio tenga metodos ligados a la vieja política, pero creo que Niembro también tiene derecho a defenderse y a explicar de que se trata esto".

"No le escuche a Macri una sola propuesta en la lucha contra la pobreza. Scioli no puede decir nada porque Cristina lo reta.¿Donde va a estar la casa de gobierno el 11 de diciembre? ¿En Calafate o en la rosada?", se preguntó el candidato de UNA a la hora de ser consultado por sus competidores en la pelea presidencial.

Anses

En cuanto a las políticas del sistema provisional, Massa afirmó que "a los jubilados en el último ajuste le quitaron cuatro puntos, dieron el 12 y debería darse entre el 15 y el 16%", ya que "se usa la plata de los jubilados para tomar deuda porque la Argentina no tiene mercado en lugar de darles el 82% movil.

Roberto Lavagna afirmó que esto es posible, ya que "en lugar de la inversión ponen el dinero en bonos". Luego Massa desplegó su banda de campaña y prometió que en caso de ser electo "a partir del primero de enero de 2016, vamos a pagar los juicios y garantizar el 82% movil. Los jubilados quieren comprar medicamentos no tener fondos en las empresas"

Política monetaria

"El cepo no es un palo de escoba, no se puede cortar de entrada, tiene el mismo efecto que la dinamita. Se puso a los 15 días que fue reelecta la Presidenta por la falta de dólares, quitarlo lleva a pedir dinero en el exterior o una devaluación tremenda lo que sería hipotecar el gobierno", sostuvo Lavagna.

Por su parte Massa, fue más fuerte contra el equipo de Macri y afirmó que "decir que en 24 horas se levanta el cepo es porque te vienen a chantear y porque nunca administraron nada".

¿Devaluación o ajuste?

En cuanto a la política que debe adoptar el próximo gobierno en medio de la pelea cambiaria, el ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde dijo que "el PRO va a justar como en los 90´".

"El consumo se expande con inversión y sino el consumo sin inversión lleva a desmedir la inflación. El ingreso por habitante es menor que en 2011. La inflación es una fabrica de generar pobreza. Hoy no llenas un changuito con 800$", agregó.

Política agropecuaria

"Eliminar retenciones al trigo, maiz y girasol como a todas las economías regionales. Como gobierno es torpe ser enemigo del campo Hoy el productor está presionado porque le fijan los precios".

Banco Central

Massa alardeó sobre la conformación de sus asesores y reafirmó nuevamente tener "el único equipo para resolverle los problemas a la gente". Además recordó que "Pignanelli fue campeón en el Morumbí, con Roberto (Lavagna) levantaron el corralito y el corralón. Redrado es el último que defendió las reservas del banco central" 

Lavagna aceptó que hoy "no hay una gran holgura en materia de reservas, pero Argentina tiene una potencialidad única en el mundo", y continuó: "El tema empieza a resolverse porque se movilizan dólares del exterior o los que hoy están acá metidos en un silo".

Impuestos

Otro de los grandes bastiones de la campaña del líder del Frente Renovador se centró en su política impositiva y aseguró que en caso de ser gobierno van "a eliminar el impuesto a las ganacias de los trabajadores desde el primero de enero". 

En cuanto al impacto que podría tener en la campaña, Massa adelantó que "antes de la elección ellos (FpV) lo van a modificar, te firmo que el 17 de octubre Cristina se va a dar un baño de peronismo y va a eliminar el impuesto a las ganancias".

Consultado sobre las políticas industriales, Massa dijo que "a la Pymes y a la clase media la tenemos que cuidar. Roberto (Lavagna) es el último ministro que quiso reducirle los impuestos a las pequeñas y medianas empresas". Además agregó que quienes van a sufrir la quita de dinero serán "la renta financiera y los bancos, van a tener que lamentar que la clase media no pague más el impuesto a las ganancias".