08.09.2015 / Elecciones 2015

"Sobre los avances que hemos tenido, tenemos que lograr el progreso"

El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, participó en Neuquén del Seminario Internacional de Energía para el Desarrollo Argentino. Allí destacó la "transformación" de la matriz energética nacional tras la recuperación de YPF y se comprometió con los empresarios del sector petrolero a "generar las condiciones para la rentabilidad y sustentabilidad de sus proyectos".




El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, destacó la "transformación" de la matriz energética nacional tras la recuperación de YPF y se comprometió con los empresarios del sector petrolero a "generar las condiciones para la rentabilidad y sustentabilidad de sus proyectos".

En el marco del Seminario Internacional de Energía para el Desarrollo Argentino, realizado en Neuquén, Scioli aseguró que, en caso de triunfar en octubre, las políticas energéticas y, específicamente las petrolíferas, "van a continuar y profundizarse". "El gran desafío es aumentar la productividad", afirmó.

"Hay que ir readecuando la matriz energética de acuerdo a las necesidades productivas de cada región", manifestó el actual gobernador bonaerense, quien también señaló que el camino a futuro es "la transformación a energías ecológicas como la eólica”. "Sobre los avances que hemos tenido, tenemos que lograr el progreso", agregó.
 
Scioli se refirió a los empresarios del sector petrolero y les pidió el apoyo "con un voto a favor" ya que "el sector tiene un potencial extraordinario". En ese sentido, destacó la unidad política y el apoyo de los gobernadores nucleados en Ofephi (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos), con quienes mantuvo una reunión durante la tarde. En ese encuentro, el candidato del FpV firmó un acta de compromiso para “lograr el autoabastecimiento energético de manera sustentable y con equidad federal”.

El gobernador bonaerense consideró que los proyectos petroleros "están teniendo un gran impacto en las economías regionales" y subrayó que "ante la incertidumbre de la economía mundial, el desafío es fortalecer lo local, el mercado interno con movilidad social ascendente".

Del Seminario también participaron los ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Economía, Axel Kicillof; el Subsecretario de Industria Comercio y Minería bonaerense, Sergio Woyecheszen; el presidente de la Fundación DAR José "Pepe" Scioli, el gobernador neuquino, Jorge Sapag, y el secretario de Legal y Técnica y compañero de fórmula de Scioli, Carlos Zannini.

Zannini manifestó que "el desafío en materia energética es que no se pierda y que continúen" las políticas aplicadas por el gobierno nacional desde 2003. Además, manifestó su apoyo al gobernador neuquino Jorge Sapag y el de Río Negro, Alberto Weretilneck.

"El mayor desafío es suceder a un gobierno exitoso, seguir construyendo desde lo hecho y, si nos equivocamos, corregirlos", concluyó.