En exclusiva con
Política Argentina, el jefe del bloque del PRO en Diputados,
Federico Pinedo, habló de las polémicas denuncias al periodista. Aseguró que cuando hizo negocios con la Ciudad no era candidato y se mostró sorprendido por la postura del kirchnerismo. "Es insólito que el kirchnerismo pida un análisis ideológico de la gente para si la contratamos o no", afirmó.
-¿Cómo analiza las denuncias que recibió Fernando Niembro por millonarios contratos con la Ciudad?
-Quieren decir que se robó 20 millones de pesos y está claro que eso es mentira. Decían que las contrataciones de la Ciudad eran irregulares y todos los medios que tienen publicidad de la Ciudad se contratan de la misma manera. La plata de la publicidad oficial es para los canales y no para los participan de los programas.
-También se hablaba que la empresa realizó trabajos de opinión pública para el gobierno porteño...
-Eso es otro tema. Son encuestas de satisfacción que hace la Ciudad todo el tiempo y que se contrata de forma permanente. Niembro prestaba ese servicio para lo cual subcontrataba a otras empresas conocidas como Mora y Araujo pero no estoy en los detalles de sus negocios personales. No entiendo bien en qué consiste el pecado del que se lo quiere acusar, quizás sea un idiota pero no la entiendo.
-Es sabido que Niembro es un hombre cercano de Macri y milita en el PRO desde hace varios años. ¿No es éticamente incorrecto que haya hecho negocios con la Ciudad?
-En ese momento no era candidato entonces se lo acusa de pensar cosas similares a Macri. No entiendo que se acuse a alguien de eso en democracia. Es insólito que el kirchnerismo pida un análisis ideológico de la gente para ver si la contratamos o no pero el Gobierno se pone un canal o diarios financiados con la plata del pueblo y está bien. Es incomprensible.
-Dirigentes de la oposición le recriminaron a Macri no haber dado explicaciones ante un hecho de corrupción. ¿Por qué no salió a expresarse al respecto?
- Lo único que falta es que Macri tenga que dar explicaciones. No hay ningún escándalo de corrupción, ese es el tema. Hay una investigación judicial, me alegro mucho que así sea y estamos deseando que se profundice y termine. No sé qué otra cosa podemos hacer. No encuentro ni siquiera cuál es la acusación.
- En la tapa de Tiempo Argentino de ayer, afirman que Niembro también hizo contratos con su Escuela de Periodismo y el Gobierno porteño. ¿Qué información tiene?
-Francamente no tengo ni idea. Pero Tiempo Argentino es un medio que vive de la publicidad oficial, no existiría si no hablara bien del Gobierno.
- En declaraciones radicales, Niembro confirmó que su ex socio de La Usina producciones, Alberto Meza, no se postulará en octubre. ¿Es correcta su decisión?
-Es un candidato suplente de legislador de la provincia de Buenos Aires. Un tipo que forma parte de una sociedad que tiene un contrato con un gobierno de una provincia no puede ser candidato a legislador suplente de otra provincia es algo que no puedo entender, salvo que haya una mala fe extraordinaria. No sé por qué dio un paso al costado, a lo mejor tendrá un motivo.
- ¿Niembro debería seguir sus pasos?
- Por qué va a dar un paso al costado. También pueden decir que yo soy un violador de menores y tengo que renunciar a la banca de diputadas porque un tarado dice eso. Cómo va a renunciar un tipo que si ni siquiera se entiende de lo que se están acusando.
-En reiteradas oportunidades repitió que no entiende los motivos de la acusación. ¿Cree que se trata de una campaña sucia del Frente para la Victoria?
- No me caben dudas que está orquestada por el kirchnerismo, es obvio. Supongo y creemos que van a haber muchas denuncias más.
-De cara a las elecciones de octubre, ¿existen posibilidades de que Scioli gane en primera vuelta?
-Lo que está pasando es que con los números que hay no puede ganar en primera vuelta entonces el único camino que le queda al kirchnerismo es tratar de destruir al PRO con operaciones de prensa y denuncias para que baje Macri, y no creemos que lo logre. Van a tratar de acusarnos de todo tipo de barbaridades.
- ¿En qué medida este tipo de denuncias pueden torcer el resultado de una elección?
-El kirchnerismo lo hizo varias veces cuando denunció a (Francisco) De Narváez de ser traficante de efedrina, tema del que está acusado su acusador, Aníbal Fernández. Lo hicieron con Mauricio Macri cuando lo acusaron de tener una cosa de escuchas que se demostró que era un operativo de la SIDE. No han tenido mucho éxito en ninguno de esos casos, pero es una metodología.
-El próximo 4 de octubre se realizará el primer debate presidencial de la historia. ¿Qué expectativas tienen?
- Salvo que los candidatos cometan errores, los debates no suman ni quitan. Los candidatos a Presidente son muy conocidos y la gente tienen una idea bastante clara de quiénes son. No creo que sea un tema determinante en la campaña pero es útil para que la gente se entere de las propuestas de los candidatos en distintos temas.
- En las últimas semanas hubo críticas a los economistas del PRO por algunas declaraciones públicas. ¿Cuál es el verdadero plan económicos de Macri?
-El plan económico del PRO es un plan de mucha expansión económica que es exactamente lo contrario a un ajuste. Con la economía que tenemos actualmente los problemas que deja el kirchnerismo son de muy dolorosa resolución. La única forma de que esos problemas sean más manejables es que la economía crezca y los problemas sean más chiquitos.
-A cinco meses de la inauguración del Complejo Habitacional Soldati, falleció un joven por la falta de obras en el lugar ¿De quién es la responsabilidad?
- Es un tema serio que requiere compromiso humano y de gestión con las víctimas. Lo primero que hizo (Horacio Rodríguez) Larreta es ordenar un sumario administrativo para deslindar las responsabilidades de cada uno. Es una investigación administrativa la que está en curso y seguramente también habrá una investigación judicial.
- Sin embargo, se apunta al presidente del Instituto de la Vivienda, Emilio Basavilbaso, por no haber realizado las reparaciones necesarias...
- No sé de quién es la responsabilidad, será del que determine la investigación.
- Tras las denuncias por irregularidades en los comicios de Tucumán, ¿debería convocarse nuevamente a elecciones?
-Eso lo tiene que analizar la Justicia, están en las primeras etapas de un proceso judicial. Es un tema para largo, pero es bueno que siga el escrutinio definitivo para ver en cuánto difiere el resultado definitivo de los 14% que dijo el kirchnerismo y cuánto fraude hubo en el escrutinio provisorio.
-¿Cuán factible es que se modifique el sistema de votación ?
-Se va a cambiar cuando nosotros gobernemos, al kirchnerismo le gusta este sistema de boletas de papel, el robo de boletas y todas estas porquerías que están haciendo.
-¿Se enojará Durán Barba cuando lea esta entrevista?
-(Risas) No creo, no sé. Tampoco me importa mucho