Las fuerzas opositoras de Tucumán anunciaron hoy que
se retiran del escrutinio definitivo “por haberse violado el sustento primigenio de la democracia, cual es la voluntad del soberano”.
En diálogo con la prensa el candidato a legislador por la región oeste y actual funcionario municipal,
Walter Berarducci, sostuvo:
"En virtud de los informes presentados por la Junta Electoral Provincial en la Cámara en lo Contencioso Administrativo
sobre el reconocimiento expreso de la pérdida de las filmaciones y videos que debían registrar los momentos de distribución, recepción y custodia de las urnas, el Acuerdo para el Bicentenario comunicó al órgano veedor de los comicios que
se retira del escrutinio definitivo".
Otros dirigentes del ApB, como el peronista disidente
Enrique Romero, realizaron planteos a la Junta Electoral Provincial.
Concretamente, Romero
solicitó información sobre contrato de locación de servicios entre Gendarmería y la empresa encargada de la instalación de las cámaras de seguridad. También pidió el nombre y rango del encargado del operativo de custodia de las urnas. “He exigido los nombres y apellidos de los gendarmes encargados del monitoreo de las cámaras instaladas en el órgano veedor de los comicios” enfatizó.
La decisión será comunicada este jueves a las 11 en una conferencia de prensa que estará encabezada por el candidato a gobernador
José Cano, quién sostuvo que
toda la elección para definir al sucesor de José Alperovich
“carece completamente de legitimidad” por las irregularidades que fueron detectadas.
Respecto a la finalización del recuento definitivo de los votos, el secretario de la JEP, Darío Almaraz, calculó que el escrutinio definitivo podría estar finalizando entre el martes y jueves de la próxima semana. “Si seguimos con este ritmo, es muy probable que culminemos los primeros días de la próxima semana, martes o miércoles”, afirmó.