05.05.2025 / REFORMA IMPOSITIVA

Luis Caputo anticipó que el Gobierno avanzará en una reforma del IVA para fomentar la competencia entre provincias

El titular del Palacio de Hacienda propone dividir el IVA entre la Nación y las provincias para impulsar una mayor competividad. "La mejor forma es hacerlos competir", recalcó.




El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno trabaja en una reforma impositiva centrada en el IVA con el objetivo de alentar una “competencia fiscal” entre provincias. “Vamos a dividir el IVA entre Nación y provincia. Cobraríamos 9% sobre el 21% que es el IVA y las provincias pondrán el suyo”, explicó el jefe del Palacio de Hacienda.

Durante una entrevista, el titular de la cartera económica detalló que la iniciativa busca presionar a los gobiernos provinciales a reducir sus propios impuestos, como Ingresos Brutos, mediante un sistema más descentralizado. “En términos del IVA, la idea es generar competencia impositiva entre provincias particularmente”, señaló, dejando en claro que la administración de Javier Milei mantendría solo una parte del tributo.

Caputo insistió en que la Nación retendría entre un 9% y un 10% del total del 21% del IVA actual, mientras que las provincias podrían definir el porcentaje restante. “Nosotros cobraremos lo que le corresponde a Nación sobre el 21%", remarcó. En su visión, este mecanismo permitiría que las jurisdicciones compitan entre sí para ofrecer condiciones fiscales más atractivas a ciudadanos y empresas.

“Hoy estamos en niveles del 35%; la Nación aporta un 17% y cuando mirás las provincias están en 15%. La mejor forma es hacerlos competir, entonces, ¿cómo hacés que tengan el incentivo? Con competencia. Habrá algunas que digan que les conviene bajarlo porque más empresas se radican y facturan más", sostuvo. 

La reforma aún no tiene fecha para su envío al Congreso Nacional. Según el ministro, el proyecto será presentado “cuando lo decidan los tiempos políticos”, aunque ya forma parte de la agenda del equipo económico.

Los cambios que cranea el Ejecutivo se enmarcan en un intento más amplio por reconfigurar la estructura tributaria del país, bajo la directiva de promover un sistema con menos obstáculos para su gestión.