21.09.2015 / En el teatro Broadway

"El que roba en el Estado va a poder ser perseguido por la Justicia hasta el día que se muera"

Sergio Massa, candidato presidencial por Una Nueva Alternativa, relanzó su campaña de cara a las elecciones de octubre con una fuerte presencia de José Manuel De la Sota y Roberto Lavagna. Enfatizó su postura contra la inseguridad y aseguró que el país "va a crecer cuatro años seguidos, cinco puntos del PBI"




El frente Una Nueva Alternativa (UNA) que lleva a Sergio Massa como candidato a presidente, relanzó su campaña presidencial con un acto en el teatro Broadway. Allí hubo una fuerte presencia del gobernador cordobés José Manuel De la Sota y del economista Roberto Lavagna, por encima de Gustavo Saez quien es el compañero de fórmula.

"Vamos a trabajar para que en cuatro años logremos a la par del crecimiento llevar a la Argentina al déficit cero. Un buen administrador es aquel que gasta lo mismo que lo que le entra, no aquel que se la pasa malgastando. Vamos a plantear la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. El que roba en el Estado va a poder ser perseguido por la Justicia hasta el día que se muera", enfatizó Massa.

El tigrense envió un contundente mensaje al electorado en búsqueda de trasmitir confianza, al señalar: "Quiero desde acá decirle a cada argentino que se quede tranquilo, que llegamos hasta acá porque no le debemos nada a nadie ni le tenemos miedo a nadie. En mi gobierno va a ir preso el que tenga que ir preso, se llame como se llame y haya ocupado el cargo que haya ocupado".

En un acto que contó con la presencia de su equipo y de De la Sota, como así también el de Felipe Solá que buscará ganar nuevamente la gobernación bonaerense. Los principales lineamientos se basaron en fortalecer la lucha contra el narcotráfico con "toda la fuerza del Estado", la inseguridad y que en caso de ser presidente reglamentarán el derecho a la protesta: "No vamos a permitir la extorsión piquetera", aseguró.

Massa anunció que combatirá los femicidios y la violencia de género garantizando una "pensión por 36 meses para la mujer que es víctima, para que pueda rehacer su vida con el Estado extendiéndole la mano. La vamos a financiar atacando el patrimonio del violento para que le duela con la cárcel y con el bolsillo", concluyó.