01.10.2015 / En campaña

Sergio Massa volvió a asegurar que si es presidente “elimina el impuesto a las ganancias”

El candidato presentó sus propuestas de gobierno en Córdoba acompañado por José Manuel de la Sota. Remarcó la necesidad de crear nuevos puestos de trabajo y de crear el Boleto Obrero Social.




Sergio Massa llevó su plan de gobierno para el periodo 2015-2019 junto al economista Roberto Lavagna y su candidato a vicepresidente Gustavo Sáenz. En este marco dijo que van a “construir una república de los trabajadores y que “va a devolverle el dinero que hoy les quita el Gobierno nacional”.

"Vamos a construir una república de trabajadores y creadores de riqueza, para que nuestra clase media y los sectores más humildes, tengan verdaderas oportunidades de progreso", dijo y agregó: "Como presidente, a partir del 1ª de enero voy a aumentarles los salarios a todos los trabajadores del país, porque voy a eliminar el impuesto a las ganancias sobre los sueldos, y la plata que hoy les quita el gobierno nacional, va a volver al bolsillo de ustedes".

También planteó una nueva propuesta referente al transporte. “Voy a crear el Boleto Obrero Social, para que paguen sólo el 50% del costo del transporte a sus lugares de trabajo, con lo que tendrán un importante ahorro”. Por otro lado dijo que implantará el Boleto Educativo Gratuito. “Los hijos de ustedes viajarán gratis, ahorrándole a sus familias, un importante gasto y poniéndole alas a la educación, que es el nuevo nombre de la Justicia Social en este mundo del conocimiento”, afirmó el ex intendente de de Tigre.

Por su parte sostuvo que “en su Gobierno habrá paritarias libres, sin topes, para que el salario valga, y con estabilidad económica, dure su valor”.

Además dijo que va a modificar la reglamentación de los planes sociales. "Voy a cambiar la ley, y todos los que tienen planes sociales podrán tener trabajo legal. Les vamos a mantener los planes durante 2 años, hasta que se estabilicen en el trabajo y no teman perder lo poco que hoy tienen".

Por último puntualizó: “Quiero decirles que como presidente voy a ser el primer trabajador. Tengo la energía para ser el primero que llegue y el último que se vaya todos los días de la Casa Rosada. Sé que hay muchos problemas que resolver, y voy a trabajar de lunes a lunes todas las horas que hagan falta. El futuro comienza el 25 de octubre".