Ayer se llevó adelante el primer debate organizado por la ONG Argentina Debate en el que asistieron la mayoría de los presidenciables, menos Daniel Scioli. Ante eso Mauricio Macri dijo:
“Es coherente con el kirchnerismo porque aplican el autoritarismo”.
También calificó de "ejercicio positivo" el debate y lamentó que el oficialismo "haya decidido no ir", aunque dijo que está demostrado que
esa ausencia pone en evidencia "las contradicciones que tienen y no se ponen de acuerdo quién manda: si Cristina, Zannini, Daniel o La Cámpora".
En diálogo con radio Mitre, el jefe del Gobierno porteño manifestó que durante el evento, con diferentes "matices", los candidatos coincidieron en mostrar "preocupación en el tema narcotráfico y la calidad de la educación".
"Hicimos los que había que hacer, empezar a tener debates a nivel presidencial. Yo arranqué en la política debatiendo, recuerdo el primer debate con (Aníbal) Ibarra, (Luis) Zamora y (Patricia) Bullrich", señaló Macri respecto al encuentro de anoche.
Al defender la importancia de los debates, el líder del PRO subrayó:
"Lo que pasa en la Argentina no es habitual, no es lo normal que en 2007 se haya elegido la cónyuge (por Fernández de Kirchner)
de un presidente sin hacerle una pregunta y en 2011 lo mismo".
"Fue un ejercicio positivo (el debate de ayer), lamento obviamente que el Frente para la Victoria haya decidido no ir. A la vez es coherente con la actitud que han tenido durante estos años de sentir que ellos son los dueños de la verdad y del Estado", enfatizó.
En tal sentido, agregó
: "No haber ido ayer es confirmar que ellos tienen una actitud absolutamente autoritaria para ejercer el poder".
Por otro lado en torno a las próximas elecciones pronosticó que habrá "segunda vuelta" en las elecciones presidenciales, y estimó que como el oficialismo "va a estar perdiendo" en esa instancia, "capaz" que Scioli irá "al debate".
"El cambio se viene, vamos a ganar el 22 de noviembre. Ellos dicen que han ganado, es mentira, no han ganado, tiene un núcleo sólido del 35 al 40 por ciento, y de ahí no pueden moverse", aseveró Macri.
Luego, definió de "insoportable" la postura de la presidenta Cristina Fernández de realizar casi todas las semanas una cadena nacional.
Respecto a la última etapa económica de la administración nacional, Macri advirtió: "Peor final no podían haber tenido, y ahí está la cantidad de contradicciones que tienen, pienso que entre las cosas por las cuales no pueden ir a un debate es porque no se ponen de acuerdo quién manda: si manda Cristina, Zannini, Daniel, La Cámpora, hasta Aníbal Fernández parece que a veces manda más".