26.11.2015 / Futuras medidas económicas

Desde el macrismo piden un billete de $500

Rogelio Frigerio, futuro ministro del Interior, adelantó que tienen la intención de que entre en circulación a partir del mes de enero y que llevaría la cara de Arturo Frondizi.



En el último tiempo desde el macrismo se sugirió la posibilidad de lanzar un billete de $500 y hoy Rogelio Frigerio, quien será ministro del Interior, confirmó esa intención. 

En una entrevista con FM Latina, el presidente del Banco Ciudad dijo: "Soy partidario de un billete de 500 pesos". Si bien no confirmó un tiempo exacto para su implementación, contó que eso dependerá del tiempo que se tarde en conseguir el papel, pero sugirió que podría estar listo para enero. También, remarcó que “necesitamos una Argentina con un gobierno que defienda el valor de la moneda nacional". 

Incluso, desde el grupo "Jóvenes Desarrollistas", en octubre organizaron un acto frente frente al Banco Central en el que repartían prototipos del papel moneda con la cara de Arturo Frondizi. 

Sin embargo, no todos tienen la misma postura dentro del PRO. Federico Sturzenegger, quien será el titular de esa misma entidad bancaria, argumentó en una nota publicada en el diario La Nación en el mes de abril que "hay que suprimir el billete de $100" y que emitir billetes de mayor valor "nos harían avanzar en la dirección incorrecta".

En consecuencia, explicó: "En vez de facilitar las transacciones de la informalidad debemos fomentar los mecanismos de pago formales. Por lo pronto, obligar a que todos los individuos tengan una cuenta bancaria gratuita (fui presidente de un banco y sé que se puede hacer), obligar a su uso, haciendo que ciertos pagos deban hacerse por este mecanismo (por ejemplo, pagar el celular). Al mismo tiempo, habilitar y estimular todos los mecanismos posibles de pagos electrónicos y por celulares". 

"Facilitar el uso de medios electrónicos y dificultar al máximo el uso del efectivo no hará desaparecer la informalidad, pero la acotará, le hará su trabajo más laborioso, y así, de a poquito, nos permitirá ir debilitando al enemigo. Al incorporar más economía a la formalidad podremos bajar los impuestos que hoy pagan los que ya están en el sistema. Reducir las denominaciones, en realidad, nos ayuda a acercarnos a un sistema más justo", concluyó el economista.