En un nuevo capítulo del intercambio que vienen manteniendo, la co-fundadora de la Coalición Cívica contó que, en una charla telefónica, el ex mandatario le dijo que su "única función es denunciar", a lo cual ella le respondió que "no le iba a hablar nunca más". Apoyo a Rafecas, críticas a Patricia Bullrich y Frigerio, flores para Larreta y Vidal y qué cargo le gustaría tener.
El ex presidente insistió con que su gobierno "económicamente terminó el 11 de agosto", como si él no hubiera devaluado ni instaurado un cepo, y dijo que dejó "una economía mejor" de la que recibió. Habló de las ganas de ser presidente de Larreta, interrogó a los periodistas, dijo que el espionaje ilegal fue de "cuentapropistas" y que se "está ocupando" de su "frente judicial".
La OA denunció al ex presidente, Marcos Peña y Rogelio Frigerio por una operación escandalosa: según el organismo, subastaron y adjudicaron a amigos y aportantes PRO terrenos del Estado nacional a un precio de perjucio público por USD75 millones. Con parte del dinero recaudado, le financiaron el Paseo del Bajo a Larreta.
La Oficina Anticorrupción denunció al ex jefe de Gabinete y a Rogelio Frigerio, entre otros ex funcionarios PRO, por negociaciones incompatibles con la función pública mediante por subastar a precio vil campos en Córdoba y terrenos en la Ciudad. Sin sorpresas, los beneficiados fueron Techint y Eduardo Costantini, entre otros. La causa le tocó a Ercolini.
El presidente del Club Atlético Pilar reconoció que el ex ministro del Interior y el secretario de Deportes porteño, Luis Lobo, estuvieron ayer en el predio de esa institución, además del funcionario de Tigre ya despedido, que fue allanada por Gendarmería tras recibir una denuncia al 134 por violación de la cuarentena. El juez de la causa ya tiene las filmaciones de las cámaras de seguridad.
En una discusión que es pública y en la que hasta Bullrich se reconoció "halcón" e incluyó a Larreta del lado de las "palomas", corre una versión según la cual estos últimos, el "ala dialoguista" de la mano de Monzó, Frigerio y Lousteau busca sumar al ex gobernador de Salta, a Stolbizer y hasta al ex ministro de Transporte, que más de una vez rechazó fuerte ese rumor.
Con cualquier criterio que se lo analice, los distritos gobernados por Juntos por el Cambio encabezaron el reparto de ATN, un fondo que distribuye el Ministerio del Interior entre provincias y municipios, entre 2015 y 2019. Con Buenos Aires y Jujuy al tope, cuatro de las cinco provincias administradas por el ex oficialismo están entre las 8 más beneficiadas.
El candidato a vice de Macri desafió a los "moderados" PRO a plantearle "de frente" las críticas que tengan por sus declaraciones y pidió abandonar miradas depresivas oficialistas post paliza en las PASO. "Tampoco Argentina es Biafra", dijo para chicanear a quienes piden la emergencia alimentaria, y atacó a las jubilaciones de moratoria y a los cartoneros. El audio.
Tras el pico máximo de inestabilidad del Gabinete del jueves, el Presidente estira el tiempo para contener al despreciado Peña y ver quién acepta reemplazar a Dujovne, funcionario que se quiere ir porque no avala las medidas "alivio" lanzadas para buscar votos. En ese clima, el Fondo analiza suspender su visita al país y algunos dicen que corre riesgo el próximo desembolso.
El Gobierno ofreció una conferencia de prensa para presentar medidas sobre los créditos UVA, pero se coló un tema político que copó la agenda: al ministro del Interior le preguntaron sobre las supuestas salidas de Peña y el ministro de Economía tras la paliza electoral en las PASO, y el funcionario eludió negativas tajantes y dejó dudas. Mirá el video.