El senador por el estado de la Florida consideró que al convertirse Macri en el sucesor de Cristina Kirchner,
“por primera vez en muchos años, los Estados Unidos tienen una oportunidad de trabajar con los líderes de Argentina en el apoyo a la democracia y los derechos humanos y en llevar a la victoria a la libertad a través del Hemisferio Occidental”.
“Felicito al pueblo argentino y al presidente electo Mauricio Macri por una elección exitosa en Argentina. El país claramente ha elegido una nueva dirección”, subrayó.
En su comunicado celebrando el triunfo de Macri, Rubio insistió con un tema que había tomado en sus manos en enero pasado, cuando protagonizó un roce diplomático con el gobierno argentino: el caso Nisman. El senador señaló en esta oportunidad:
“con este resultado electoral, también espero que una investigación justa e imparcial pueda ser finalmente llevada adelante sobre la misteriosa muerte de Alberto Nisman, el fiscal argentino que investigaba el involucramiento de Irán en el atentado contra un centro judío que causó 85 muertes en 1994. Justicia para Nisman y las víctimas del ataque terrorista son requeridas desde hace mucho tiempo”.
Rubio no sólo se distingue de sus competidores en la carrera electoral de cara a 2017 por su entusiasmo por Macri.
También es el único precandidato que cuenta con el respaldo explícito de los fondos buitre que litigan contra la Argentina en tribunales de Nueva York. A fines del mes pasado, el magnate Paul Singer.
En una
carta a otros multimillonarios en la que recomendó seguir su ejemplo con más donaciones de campaña y que fue difundida a través de medios de prensa norteamericanos,
Singer colmó de elogios a Rubio.
“Sus instintos son excelentes y conoce el terreno y los riesgos. Estará aliado de nuestros aliados y se enfrentará a nuestros adversarios. Está acostumbrado a pensar la política exterior norteamericana como un político responsable”. Singer también confió en que Rubio “reconstruirá” las Fuerzas Armadas estadounidenses y “confrontará el crecimiento del Islam militante”. También señaló que su apadrinado “dejará en claro a los adversarios de Israel, que Estados Unidos se posiciona hombro con hombro con el Estado Judío”.
Singer consideró a Rubio como “un candidato excepcional, perfecto para este momento y una figura capaz de llevar adelante un gobierno transformador”.
En la última semana se conoció
otra declaración del dueño del fondo Elliott en el que consideró que “tiene mucho sentido” que la Argentina “se siente a negociar” con ellos para determinar la forma de pago de la sentencia del juez Thomas Griesa, ratificada en la Suprema Corte estadounidense por la deuda pública en default.