Bajo la consigna “Ley antidiscriminatoria ya: sigamos conquistando derechos”, cerca de 200 mil personas participaron ayer de la XXIV Marcha del Orgullo Lgbtiq (Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transgénero, Intersexo y Queer), que tuvo un fuerte condimento electoral. Partió al mediodía desde la Plaza de Mayo y durante la tarde se dirigió hasta el Congreso nacional
Amor si,
Macri No", "El amor vence al odio", "No da lo mismo
Macri jamás" y "¿Cómo vas a votar?", eran algunas de las pancartas que se velan en la movilización, en referencia a la postura del partido amarillo en relación a varias de las leyes aprobadas en los últimos años sobre esta temática.
"Marchamos con la consigna 'Amor sí, Macri no' por todas las actitudes que ha tenido y mantiene el partido político PRO al haber votado en contra de la Ley de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género, y las declaraciones que hizo Mauricio Macri diciendo 'conmigo se acaba el curro de los derechos humanos'", expresó César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), a Tiempo Argentino.
Además, dijo que
"las leyes se consiguen con los que votan a favor, no con los arrepentidos" como Gabriela Michetti, candidata a la vicepresidencia por el PRO, quien votó en contra del Matrimonio Igualitario y declaró en campaña electoral que había reconsiderado su posición.
“Estamos impulsando una nueva ley de penalización de los actos que vulneran nuestros derechos, para actualizar la que está vigente desde 1988, y que nos dé herramientas más eficaces para prevenir, combatir y juzgar la discriminación”, dijo a PERFIL Esteban Paulón, presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt), en relación a la consigna de la Ley antidiscriminatoria.
Las distintas agrupaciones expresaron sus reivindicaciones, como el frente de izquierda que reclamaba "basta de femicidios" y "libre diversidad" como en las múltiples remeras de "La Cámpora", que incluso instaló un camión propio, de la agrupación "Diversia", con globos en forma de estrellas y corazones y banderas de diferentes provincias.
"Mauricio Macri siempre fue un mata gays, votó en contra de todas nuestras leyes y toda esta gente que vino hoy no lo va a votar porque no quieren perder los derechos que conquistamos estos años; ellos van a gobernar por decreto", cuenta una pareja gay a Tiempo Argentino.
Participaron varios integrantes del kirchnerismo, como el legislador porteño José Cruz Campagnoli, la legisladora electa Andrea Conde y la diputada nacional Juliana Di Tullio. El diputado enfatizó que "continuando el camino iniciado hace 12 años, vamos a poder seguir por lo que falta".
La marcha concluyó cerca de las 20 en el Congreso, donde las organizaciones entregaron reconocimientos al movimiento Ni una Menos, el periodista Franco Torchia, la actriz Lizy Tagliani y el ministro de
Salud, Daniel Gollán, entre otros.