11.10.2016 / En declaraciones televisivas

Magario: “Los matanceros no queremos que nos dividan entre ricos y pobres”

La intendenta de La Matanza apuntó contra el proyecto para dividir el distrito. Pidió a la gobernación bonaerense que los reciba para “analizar soluciones para la población”. Indicó que aumentó la desocupación en su distrito.




La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, sostuvo ayer que los vecinos del distrito rechazan el municipio del oeste del Conurbano "sea divido entre zonas ricas y pobres", y reclamó que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, la reciba "para analizar soluciones para la gente".

"Nos quieren destruir como partidos, hacernos pedacitos y la verdad que no se entiende cuál es el negocio de crear zonas de ricos y pobres, es algo que los matanceros rechazamos", señaló Magario en declaraciones a la señal televisiva C5N.

Magario en C5N


De esta forma, la jefa del municipio más poblado de la provincia de Buenos Aires (con casi dos millones de habitantes), objetó el proyecto presentado por el GEN de Margarita Stolbizer en la Legislatura, que plantea dividir La Matanza en cuatro municipios.

"Vamos a tener cuatro municipios con 96 concejales. ¿Para qué? Con el dinero que se invertiría para dividirnos podríamos tener 80 hospitales, 400 escuelas y sumar 40 mil policías. Que nos den esos recursos y nos permitan gobernar", enfatizó Magario y añadió que La Matanza se hace cargo de cuestiones sociales que "deberían ser atendidas por la Provincia".

"Hoy nos estamos haciendo cargo de atender demandas sociales que deberían ser atendidas por la provincia. Por eso, le pido a (María Eugenia) Vidal, la gobernadora, que nos juntemos y tratemos de encontrar soluciones a los problemas que tiene la gente. Somos el municipio más grande y desde abril que no me puedo reunir con la gobernadora", subrayó.

La semana pasada, Magario fue electa al frente de la Federación Argentina del Municipios (FAM), una designación que no contó con el aval de los intendentes de Cambiemos y el Frente Renovador, no obstante, la dirigente del justicialismo se comprometió a "trabajar con todos los municipios del país". "Desde mi gestión en la FAM voy a tratar de darle visibilidad a los municipios para que recuperemos protagonismo y recursos. Pretendemos que el Gobierno nacional nos reciba como hace con los gobernadores de las provincias", puntualizó.