25.05.2018 / LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO

Una multitud se moviliza al Obelisco en contra de las políticas del Gobierno

La convocatoria busca expresar la disconformidad y oposición al modelo político económico impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri, así como también el rechazo a la vuelta del Fondo Monetario Internacional.




Una multitud moviliza al Obelisco, en el centro porteño, para expresar la disconformidad y oposición al modelo político económico impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri, así como también el rechazo a la vuelta del Fondo Monetario Internacional. 

Desde temprano, antes del mediodía, las personas y agrupaciones se convocaron en el Obelisco para, a partir de las 13, colmar un centro porteño preparado para recibir una multitud. En el escenario, ubicado en los carriles centrales del Metrobús, se presentaron bandas como La Bersuit, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Dolores Sola, Bruno Arias, Gaston Goncalves y entre otros. Además, actores y actrices argentinos serán los encargados de la lectura de un documento conjunto para finalizar el acto con el Himno Nacional.

Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, dijo a C5N que la movilización busca "marcar nuestra disconformidad con la política económica del Gobierno", exigir la derogación de la reforma jubilatoria, rechazar la vuelta del FMI, el tratamiento de una ley de flexibilización laboral, entre otros puntos.

Palazzo, uno de los nombres que suena, junto a Pablo Moyano, para disputar la conducción de la CGT, celebró que Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la central obrera, haya planteado este jueves la necesidad de realizar un paro general.

"Con Pablo (Moyano) coincidimos en la necesidad de una CGT que no esté arrodillada ante el Gobierno y respete los intereses de los trabajadores", analizó Palazzo, quien sostuvo que la actual conducción "se ha expresado como una etapa terminada" dado que hubo "un fracaso en la gestión, que tiene que ser renovada con otra mirada". Por ello, "seguramente presentaremos una alternativa para conducir" la central.

Por su parte, Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, resumió en Radio Gráfica que "todos los que están acá saben que vienen a pelear por un país más justo, sin hambre, sin represión y sin el FMI" y resaltó la cantidad de gente que se acercó al centro porteño con alegría y compromiso.