La iniciativa se presentó ayer junto a diputados nacionales y distintas asociaciones para frenar “los atropellos del Poder Ejecutivo” y asegurar el derecho de los ciudadanos a una tarifa justa y razonable.
El valor del millón de BTU del fluido que puso el Gobierno oscila entre USD 3,18 y 3,80 para la exportación, mientras que un usuario argentino paga hasta USD 7,50. Las excusas y las promesas del Ejecutivo para justificar la situación. ¿Los usuarios residenciales están subsidiando las ventas al exterior que hacen las petroleras incluso a precios por debajo del costo?
Los vecinos se volvieron a concentrar en diferentes esquinas para reclamar por los aumentos en los servicios públicos y en el transporte. Además, docentes nucleados en UTE - CTERA se sumaron en la Ciudad para rechazar el cierre de las escuelas nocturnas.
Empiezan a regir los aumentos en las tarifas de colectivos, trenes y peajes de las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia.
A pesar de que Macri busca justificar la imparable suba de los servicios en una supuesta mejora de la calidad, los números muestran otra cosa en el caso del servicio eléctrico. Es que mientras las principales empresas aumentaron su rentabilidad total interanual hasta un 430%, si se compara diciembre de 2016 con el mismo mes de 2018 los cortes se incrementaron hasta un 90%.
Según reveló un informe, con los nuevos tarifazos decididos por Macri para 2019, la incidencia de los servicios públicos sobre los salarios aumentó casi 20 puntos desde que gobierna Cambiemos, con lo que es el país en que más incrementó ese peso sobre los sueldos bajos en los últimos años y, a enero de este año, sólo es superado por Venezuela.
El líder de la Central de Trabajadores de la Argentina aseguró que la suba de tarifas no se resuelve con un paro nacional sino con una protesta del conjunto de la ciudadanía.
Bajo la consigna “Basta de ajustes y tarifazos” se movilizaron el último viernes en diferentes plazas y esquinas de la Ciudad porteña como del Gran Buenos Aires.
Ciudadanos se manifestaron ayer en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano en contra de los tarifazos anunciados el último jueves por el Gobierno nacional.
A sólo horas de conocerse los incrementos en el transporte, el Gobierno comunicó que también las tarifas eléctricas y las de gas escalarán en 2019 por encima de la inflación presupuestada y antes de las elecciones. En el primer caso, la suba será de un 43% para agosto, pero ascenderá a 55% al menos para fin de año. En cuanto al fluido, habrá un aumento de 35% desde abril.