Mauricio Macri tiene decidido vetar la ley que retrotrae los tarifazos en los servicios públicos a diciembre del 2017 y que, además, las tarifas no aumenten más que los salarios.
A horas de que la propuesta que tiene media sanción de Diputados termine de ser ley en el Senado, en el Gobierno hay dos propuestas sobre cómo realizar el veto.
El Presidente de la Nación tiene decidido que el pulgar para abajo a la ley lo cristalizará de inmediato, sin embargo
parte de su Gabinete le recomienda que tome la decisión recién el lunes. ¿Los motivos?, la Marcha Federal que viernes culminará en Plaza de Mayo.
Desde el lunes hay columnas de diferentes partes del país que viajan hacia la Ciudad de Buenos Aires y parte del oficialismo teme que un veto, antes de la culminación de dicho acto, sume más gente a la movilización y endurezca la protesta.
En esa línea, la
Confederación General del Trabajo (CGT) decidió sumarse a la Marcha Federal que es organizada por organizaciones sociales.
En un comunicado,
la central obrera anunció que se movilizará a partir de las 11 de la mañana desde la intersección de las avenidas porteñas Belgrano y Entre Ríos.
La visión de no esperar hasta la semana que viene se basa en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Macri entiende que debe dar una contundente muestra hacia afuera de la profundización del ajuste.
El jefe de Estado teme que demorar el veto complique las negociaciones que lleva adelante el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.