03.09.2018 / DECLARACIONES

"La recesión de este año va a ser más pronunciada de lo que pensábamos"

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció un paquete de medidas fiscales para revertir la "situación transitoria de desconfianza", que asoció a "los cuadernos de la corrupción kirchnerista". Además, adelantó que no puede dar "una estimación de a cuánto va a estar el dólar" y confirmó retenciones para todas las exportaciones.



El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció que Argentina apunta a tener superávit primario en 2019. Tras reconocer que desde el Gobierno cometieron errores, el funcionario intentó transmitir tranquilidad: "Quiero hablarle a los argentinos y decirles que estén tranquilos que este equipo está dejando todo en la cancha para que todo salga adelante".

En ese sentido, el funcionario admitió que eciste una "situación transitoria de desconfianza", que asoció a "los cuadernos de la corrupción kirchnerista". Además, adelantó que no puede dar "una estimación de a cuánto va a estar el dólar" y confirmó retenciones para todas las exportaciones.



Tras responsabilizar al Gobierno anterior por haber dejado "un Estado ineficiente que gastaba de más", sostuvo que están "logrando revertir ese incremento del gasto" y adelató: "Vamos a salir con una situación fiscal sólida, con una baja del gasto público y generando ingresos adicionales".



Además, comunicó el adelantamiento del cronograma de reducción de los derechos de exportación de la soja y sus derivados, que desde este martes tendrán una reducción del 18 por ciento.

Por último, confirmó que en horas de la mañana de este martes, viajará junto a su equipo a Washington para reunirse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional e intentar renegociar el acuerdo, para delantar el desembolso previsto para 2020.