26.03.2019 / Aguda recesión

"Palermo crisis": una importante marca de ropa entró en concurso preventivo

Según se informó en el Boletín Oficial la reconocida firma de ropa Ay Not Dead ingresó en concurso preventivo de crisis para reducir personal. La marca que creció muchísimo en los últimos años tiene 14 locales a lo largo de todo el país y evidencia la dura situación que atraviesa el sector.




La crisis económica no solo arrastra a los más vulnerables sino también a todos los sectores medios, es que la caída del consumo es uno de los puntos que más golpea a los locales de ropa y a toda la industria textil que también intenta sobrevivir a los tarifazos y la falta de financiación que hacen imposible el acceso al crédito. 

Según se informó en el Boletín Oficial, la reconocida marca Ay Not Dead entró en concurso preventivo de crisis el cual se tramita en la Secretaría 36 del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 18. Recién en julio y septiembre se presentarán los informes previstos y la audiencia informativa se celebrará en marzo del año próximo. 

En el mes de febrero de este año, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas cayeron un 13,8% en relación con el mismo mes del 2018. Además durante enero la caída de las cantidades fabricadas de indumentaria fue de 12,5% interanual.

La marca surgida en Palermo y que fue creciendo a través de distintas sociedades hasta fijar 14 locales en toda la Argentina y exportando a otros países no es la única afectada por la crisis. En el mismo pesar ya cayeron Wrangler, Legacy, Wanama y Cook que también presentaron concurso de acreedores o cerraron su operatoria en el país.



Pese a la suba del dólar las importaciones de ropa aumentaron en 2018 respecto al 2017 y sumaron un factor más a la crisis del sector. En apenas tres meses del 2019 ya son 30 las empresas que pidieron a la Secretaría de Trabajo la apertura de procedimientos preventivos de crisis (PPC), la etapa previa a despidos o suspensiones de personal. 

Según trascendió Ay Not Dead que cuenta con 100 trabajadores registrados en todo el país afrontará la crisis con el cierre de algunos de sus locales e intentará reubicar personal. Lo cierto es que hasta los hábitos de los consumos medios empiezan a sufrir la dura realidad de la economía macrista.