16.12.2020 / Pandemia

Coronavirus: expectativa por la llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa antes de Navidad

Con un equipo argentino en Moscú y afirmaciones acerca del trabajo para que "un primer lote" llegue a la Argentina "antes de fin de año", en Casa Rosada hay ilusión por la foto de Alberto Fernández recibiendo la vacuna rusa antes de Navidad. El Gobierno avanza en las "gestiones sanitarias y logísticas" y la información indica que Aerolíneas Argentinas prepara un vuelo para el 21 de diciembre.




Después de varias idas y vueltas oficiales en torno a cuándo será la verdadera fecha de llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, los últimos datos son positivos y en el Casa Rosada hay expectativa respecto de que lleguen a la Argentina antes de Navidad y de que se pueda tener la del presidente Alberto Fernández recibiendo su inoculación de Sputnik V antes de que los niños reciban los regalos de Papá Noel.

Según publicó Página 12, el objetivo no es imposible porque fuentes oficiales reconocieron que el Gobierno avanzaba, con su delegación de Salud en Moscú, en las "gestiones sanitarias y logísticas" para que una primera partida de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19 llegue específicamente el 23 de diciembre al país.

La delegación argentina que está en Rusia para terminar de resolver las cuestiones logísticas está encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini; e integrada por un grupo de inspectores de la Anmat.

En ese marco, Nicolini reafirmó que los resultados son "muy positivos y muy alentadores" y sostuvo que "esto nos da muchísimas garantías" para autorizarla y aplicarla en la Argentina.

"Se está trabajando también en todo lo que lo que son los aspectos logísticos, y un gran desafío para que el primer lote de dosis llegue a la Argentina antes de fin de año", subrayó.

Y explicó: "Nos están compartiendo toda la información y todo lo que necesitamos en términos de lo que es el registro, el control de calidad y la tecnología para eventualmente autorizar su uso en la Argentina, y han satisfecho todas nuestras preguntas al respecto".

Reiteró que el sentido de la visita es justamente "ver de primera mano la transferencia de tecnología a las plantas que van a producirla, cuál es el proceso de calidad, y también todo lo que tiene que ver con la termoestabilidad y la temperatura que debe mantener".

Por otra parte, Infobae publicó otra información que coincide con la chance del arribo de Sputnik V el 23 de diciembre. Es que según esa versión, Aerolíneas Argentinas dispuso un vuelo el 21 de diciembre a Rusia para ir a buscar las primeras vacunas y estar de regreso en el país dos días después.



La línea de bandera programó un vuelo directo a Moscú que saldría cuatro días antes de Navidad y que tendrá la misión específica de traer al país las primeras dosis de Sputnik V contra el coronavirus. 

Si bien la información indica que todavía falta que se destraben algunas cuestiones burocráticas, trabajan en esos detalles los integrantes de la comitiva argentina que se encuentra en Rusia.

Por lo pronto, la compañía aérea ya empezó a preparar la operación y les comunicó a los tripulantes que el 21 a las 12:40 partirán en un Airbus 330 al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo (SVO). Si no surgen contratiempos, estarían de regreso el 23 a las 2:10. Está previsto que el vuelo de ida dure 16 horas. Y el de regreso, 18.

Los jefes de investigación y desarrollo del Instituto Gamaleya presentaron esta semana todos los avances sobre los ensayos clínicos de fase 3 de la vacuna Sputnik V, que logró una eficacia del 91,4 %.