El Presidente aseguró que Perón "hizo la mayor revolución que la Argentina recuerde porque entendió que había una parte de la sociedad que estaba al margen", al participar del acto realizado por la CGT por el 48º aniversario del fallecimiento del expresidente constitucional.
El Canciller recibió este viernes al embajador de Estados Unidos para analizar la "amplia agenda bilateral" entre ambos países e intercambiar "puntos de vista sobre los temas destacados y de interés común de la realidad hemisférica y global".
El Presidente dialogó telefónicamente este viernes al mediodía con su par de Ucrania y le manifestó "el apoyo a todas las negociaciones que puedan emprenderse para el cese de hostilidades".
El Presidente reiteró que el problema con los dólares es por "una crisis de crecimiento", pero apuntó contra JXC por generar una "corrida cambiaria que lastima a la Argentina", al participar en un acto desde La Rioja. También se refirió a la "crisis energética" que atraviesa el mundo, una problemática que se llevó todas las miradas en la reciente cumbre del G7.
El Gobierno y la central obrera llegaron este miércoles a un acuerdo para que el Presidente encabece el acto homenaje a Perón. Uno de los términos del acuerdo fue que la convocatoria la hiciera el PJ Nacional y que el 1 de julio cuente con la presencia de gobernadores.
El Presidente además expuso sobre los Derechos Especiales de Giro (DEGs) emitidos por el Fondo Monetario Internacional y pidió por la revisión de la política de sobrecargos cobrados por el organismo internacional.
En el marco de la Cumbre de Líderes del G7, el encuentro tendrá lugar este lunes a las 17.45 (12.45 hora argentina) y está previsto que sea agenda abierta y se extienda por quince minutos.
El Presidente reiterará conceptos ya vertidos en la pasada Cumbre de las Américas de Los Ángeles, pero es probable que la exposición muestre un "mayor grado de alarma" respecto de la crisis desatada por la guerra en Ucrania. Los detalles.
El Presidente aseguró que "la discusión es hasta cuánto tiempo más la Argentina va a subsidiar a los ricos" y afirmó que la segmentación de tarifas de los servicios públicos "se va a hacer".
El Presidente apuntó este martes contra el juez de la Corte Suprema, luego de que el magistrado haya afirmado que no se pueden satisfacer todas las necesidades con derechos.