07.04.2021 / DNU por coronavirus

Tren y colectivo: así funcionará el trasporte público con las nuevas restricciones

Alberto Fernández da a conocer las prohibiciones que se pondrán en marcha para contrarrestar el impacto de la segunda ola de contagios de Covid 19. "Hay consenso sobre medidas para la nocturnidad, el transporte y las reuniones sociales", había antipado el ministro porteño Fernán Quirós.




Argentina registró este miércoles un nuevo récord de contagios diarios de coronavirus con 22.039 nuevos positivos y 199 muertes en las últimas 24 horas. 

El presidente Alberto Fernández anunciará después de las 19 el paquete de restricciones que entrará en vigencia este viernes para atenuar el impacto de la segunda ola, con el foco en la reducción de circulación de personas.

"Hay una mirada común entre Ciudad, Provincia y Nación respecto a las medidas a tomar", anticipó el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, durante la conferencia de prensa que brindó para informar el escenario sanitario porteño. "Serán medidas para la nocturnidad, el transporte y las reuniones sociales", amplió.

De esta forma el Ministerio de Transporte desplegará nuevamente el operativo de control sobre el transporte urbano:
◉ Viajes en colectivos: Se determinó que en el transporte automotor (colectivos) se podrán trasladar hasta 10 personas paradas en los horarios pico.

◉ En paralelo, los trenes podrán circular con una persona parada por metro cuadrado en los espacios libres disponibles, exclusivamente en horarios de mayor demanda.
  Además, la cartera conducida por el ministro Mario Meoni, medirá diariamente la circulación de pasajeros y pasajeras en todas las arterias de acceso e egreso de la Ciudad de Buenos Aires como los principales centros urbanos, para evitar aglomeraciones y prevenir la propagación del coronavirus.

RESERVÁ TU TREN Y TARJETA SUBE

Se vuelve a implementar el sistema “Reservá tu Tren” en los ferrocarriles Sarmiento, Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur.

El transporte público sólo podrá ser utilizado por pasajeros y pasajeras esenciales que cuenten con Certificado Único Habilitante para la Circulación (CUHC), DNI, número de SUBE vinculado y tapaboca o barbijo obligatorio.