15.04.2021 / Clases presenciales

Alberto Fernández defendió medida de suspender por 15 días clases presenciales

El Presidente defendió hoy la medida de suspender temporalmente por quince días las clases presenciales para contener la segunda ola de coronavirus. Aseguró que dialogó con todos los sectores y reconoció que hubo "discusiones" con integrantes del Gabinete.

por Morena Marcos




Luego del anuncio de anoche el presidente se refirió a la decisión de la suspensión de las clases y recalcó la importancia de asumir estas medidas para apaciguar el aumento de la curva de contagios de covid-19.

"Yo mismo tuve discusiones dentro de mi mismo equipo. Mi ministro de Educación (Nicolás Trotta) insistía con las clases presenciales, pero no son las clases presenciales solamente: hay que ir a un colegio primario y ver el horario de salida, madres que se agolpan, donde el contagio puede hacerse más fácil, chicos que juegan cambiándose los barbijos
", dijo el mandatario en diálogo con radio Diez.


ESCUELAS ESPECIALES

Agregó en esta línea que “de ese modo el contagio puede hacerse más fácil. Hay que ver lo difícil que es, porque yo escuché a todos. Maestras de escuelas de chicos con discapacidad, ver lo difícil que es trabajar con esos chicos que no entienden la gravedad del problema sanitario que enfrentan”.


LA CIUDAD


Por otra parte al referirse a la decisión de suspender las clases presenciales, reconoció la contradicción del Gobierno de la Ciudad, que en un decreto anterior había determinado las clases como “actividad esencial” y aclaró que “con Larreta no hablé”. “Yo dialogo siempre, de hechos todas las medidas anteriores las conversé. Quise cerrar los restaurantes y me pidieron que no lo hiciera, quería cerrar a las 22, me pidieron que lo hiciéramos a las 23, la verdad es que yo consensué absolutamente todas las medidas. Después cerraron a las 12 y dijeron que no estaban de acuerdo con las medidas restrictivas”, recordó. Al tiempo que marcó que “nos sentamos, acordamos, consensuamos, y después se sientan a decir que no están de acuerdo, entonces no sé para que hacemos todo eso”.

“Por eso en este momento tome las medidas yo y me hago responsable yo”, remarcó.

Por último pidió conciencia en la gente y ejemplificó con su caso: “Las medidas que yo ayer propuse son medidas que se están aplicando en todo el mundo”. “Yo les pido a todos que piensen un segundo: No sé como me enfermé, vivo cuidándome, tengo una persona que se ocupa específicamente de bañarme en alcohol a  cada lugar a donde voy y además estaba vacunado gracias a Dios porque sino lo hubiese pasado mucho peor, dense cuenta lo que está pasando”, subrayó.