En una conferencia de prensa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires expresó que el inicio de clases con presencialidad en territorio bonaerense fue producto de "un trabajo inmenso" para que ello ocurra y precisó que esa modalidad fue para alumnos que tuvieron trayectorias discontinuas o en proceso el año pasado por la pandemia de coronavirus.
A pesar de que el comienzo de clases presenciales ya está garantizado en todo el país, el partido de Macri insiste en su campaña de propaganda y, en este caso, lo hizo a través de un meme en que echa mano al test de Ishihara, una prueba para diagnosticar daltonismo, para reclamar la "apertura de escuelas". Miralo acá.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, visitó Santa Fe, en el marco de recorridas que realiza, y remarcó que se aspira a que el 2021 "sea un año de recuperación de aprendizajes". Además, dio una esperada precisión al afirmar que “al menos 3 veces por semana será la presencialidad” la modalidad de un primer regreso a clases de los chicos.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario confirmó la decisión que rechazó dictar una medida cautelar para que el Gobierno de la Ciudad continúe durante el receso escolar con el servicio alimentario a los alumnos que tuvieron ese beneficio durante el ciclo lectivo.
El gobernador bonaerense se reunió con intendentes y, en conferencia de prensa, celebró el descenso de contagios las últimas dos semanas. "Si siguen bajando los casos, la semana próxima extenderemos la nocturnidad de la 1 a las 2 de la mañana", dijo, y reconfirmó que en marzo hay vuelta a las aulas con modalidad presencial combinada con la virtualidad.
El ex presidente y ex funcionarios anunciaron con bombos y platillos en redes sociales la creación de una fundación que lleva su nombre y que se basará en promover la "educación de calidad", en medio de críticas de JXC a la política educativa del Gobierno en pandemia. Lo llamativo es que durante su gestión cayeron el presupuesto y las inversiones educativas y cayó el salario docente.
El jefe de Gabinete enfatizó que el Gobierno y la ciudadanía quieren "que las aulas vuelvan a abrir y las clases sean presenciales”, pero que eso "conlleva redoblar el compromiso", en referencia a los cuidados ante el coronavirus. En cuanto al ex presidente, el funcionario trazó una analogía con el estilo de las publicaciones del mandatario saliente de EEUU, quien atraviesa un juicio político.
Legisladores y la comunidad educativa promoverán en la Legislatura local el pedido de juicio político a integrantes del TSJ de la Ciudad por el "escandaloso fallo" con el que determinaron que sólo pueden exigir vacantes en las escuelas públicas quienes no puedan pagar instituciones privadas. Denuncian que fue "a pedido de Larreta" para "seguir ajustando la educación pública”.
El gobernador bonaerense recorrió General Rodríguez junto a Nicolás Trotta, inauguró dos jardines de infantes y recorrió las instalaciones del polideportivo municipal. Las obras habían sido iniciadas en 2014 y estaban al 80% cuando fueron paralizadas por la gestión anterior. "Los vecinos los cuidaron y siguieron reclamando por sus derechos”, recordó el mandatario.
El gobernador bonaerense se diferenció de las ideas del ex presidente y la ex mandataria provincial y aseguró que "no se cae en la educación pública", ya que el sistema estatal "eleva e impulsa a las personas" y "permite que los chicos y chicas tengan un acceso un poco más igualitario que les permitirá desarrollar una vida plena con igualdad de oportunidades".