El Índice de Confianza del Consumidor de julio 2021 medido por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, se elevó a 9,3% en relación al mes anterior, lo que dejó como resultado la mayor suba desde junio de 2019.
El relevamiento dado a conocer este jueves, indicó además que en la categoría de subcomponentes, se observa una mejora en todos, pero muy especialmente en Bienes Durables e Inmuebles, que subió mensualmente 23,3%.
"Es cierto que parte de esta suba se debe a que había caído mucho en los meses previos; en el acumulado anual (respecto a diciembre de 2020) cae un 8,1%. La Situación Personal mejora mensualmente 8,8% (2,8% en el acumulado del año) y la Situación Macroeconómica sólo aumenta 2,79% (con una caída en el acumulado anual de 6,7%)", amplió el informe.
Con estos valores, el indicador superó incluso a los registrados en agosto de 2020, cuando había tocado el pico de 8,2%, pero que luego se diluyó.
"Será clave lo que suceda en los próximos meses respecto a la confianza para inferir que se consolida un cambio", enfatizó la casa de estudio.
Así, durante el séptimo mes del año, la predisposición para la adquisición de electrodomésticos, casas y autos (Bienes Durables e Inmuebles) mostró un fuerte aumento (23,3%), seguido por el componente que evalúa la Situación Personal de los encuestados, que también trepó 8,8%.
"El subíndice qué mide las expectativas tanto de corto como de mediano plazo de los consumidores con respecto a la Situación Macroeconómica aumentó 2,8% con respecto a la medición del mes anterior", repasó.
En cuanto a la variación por región, en julio, el subíndice Bienes de Uso e Inmuebles subió 40,8% en GBA, 18,1% en CABA y 3% en
el Interior.
"En lo que se refiere a dicho subíndice, a nivel nacional el aumento se vio impulsado por una mejora en la percepción para la adquisición de bienes mayores (automóviles y casas) (+31,8%). A su vez, en el caso de las compras de electrodomésticos se registra un crecimiento del 19%, siempre con respecto a junio", concluyó el análisis.