En el marco de la causa Esso, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció este jueves a favor de la autonomía de los municipios bonaerenses dado que rechazó la intención de la petrolera Axion (ex Esso) que buscaba impugnar el cobro de las tasas de seguridad e higiene por parte del municipio de Quilmes.
La Justicia ratificó la decisión de la Corte de la provincia de Buenos Aires y consideró que el municipio puede cobrar de oficio la tasa por inspección de seguridad e higiene correspondiente a dos estaciones de servicio que se encuentran en dicho territorio. Por lo tanto, la empresa se agravió por el cobro de las tasas, de los años 1996 a 2002, porque cuantificaba a partir del cálculo del ingreso bruto provincial y no solo de las estaciones ubicadas en Quilmes.
En lo que respecta a cómo fue la votación del máximo tribunal argentino, la votación refue 4-0 con votos de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton. En tanto, el presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz se excusó por haber tenido a la empresa de cliente.
El fallo resulta importante ya que pone en debate la cuestión vinculada con la autonomía de los municipios. Además enfrenta a la clase política con el sector empresario que aboga por una reducción de los impuestos.