
Hay graves problemas en las comunicaciones vía internet en todo el mundo, ya que usuarios de distintos países del mundo,como la Argentina, reportan fallas que alcanzan directamente a estar caídos en las tres aplicaciones más usadas: WhatsApp, Facebook e Instagram.
En el caso de WhatsApp, en la popular plataforma de mensajería instantánea que opera en los cinco continentes no se pueden escribir nuevos mensajes pero no son enviados. Quedan paralizados en los teléfonos inteligentes con el ícono de un relojito, que queda así por un tiempo.
En el caso de Instagram y Facebook, directamente no se puede acceder a los servicios. Al enviar mensajes, durante un tiempo quedan en espera hasta que se anulan.
Las tres empresas/redes sociales pertenecen al mismo grupo empresario, que es Facebook. La firma reconoció el error y pidió perdón a todos sus usuarios con un mensaje. “Somos conscientes que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, indicó Facebook en su cuenta de Twitter.
Por su parte, algunos empleados han hablado en redes sociales. Uno de ellos es Andy Stone, encargado del área de comunicaciones de Facebook, quien en su cuenta de Twitter ofreció disculpas a los usuarios de las tres redes afectadas y además aseguró que ya se está trabajando en el problema.
“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, indicó Stone en su publicación.
También se expresó WhatsApp, siempre a través de Twitter.
Desde la tarde, se sumó Telegram a la lista de aplicaciones caídas, colapsada por el aumento masivo de usuarios producto del apagón de los otros servicios de mensajería. Sin embargo, también se reportan problemas en Twitter, que funciona "lento", al igual que la app de mensajería instantánea a la que todos recurren cuando cae WhatsApp.
Se desconocen las razones de la falla, pero suelen depender de alguno de los múltiples servidores que llevan los posteos de las redes sociales y los mensajes a todo el mundo. El hecho de que haya reportes para Twitter y Speedtest, entre otros servicios (como alerta Downdetector) hace suponer que se trata de la caída de un CDN, un servicio de distribución de contenido de terceros, como ya pasó con Fastly (que dejó sin acceso a media internet en junio). También pasó lo mismo en 2019.