
La Cámara de Diputados de la Nación convocó a una sesión especial para este jueves a las 11. Los tres proyectos de ley que se debatirán serán el de VIH, el de incentivo a la construcción y regulación de la industria del cáñamo y cannabis medicinal. Habían encabezado el pedido de sesión el jefe de la bancada del Frente de Todos,
Germán Martínez, y los diputados
Cecilia Moreau, Paula Penacca, Carlos Heller, Daniel Gollán, Mara Brawer, Gaillard Carolina, Carlos Ponce, Rossana Chahla, José Luis Gioja y Lucas Godoy.
El proyecto de ley de
VIH, Hepatitis virales, tuberculosis e infecciones establece la creación de un
Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación, con el fin de visibilizar, documentar y erradicar las vulneraciones a los derechos de las personas afectadas. La iniciativa, presentada por la diputada Carolina Gaillard, busca reemplazar la antigua Ley Nacional del Sida (23.798) sancionada en 1990.
Por otra parte, el proyecto de ley que establece el régimen de Incentivo a la
Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, busca disminuir impuestos en el marco específico de un blanqueo de capitales no registrados. La iniciativa es impulsada por el titular de la Cámara,
Sergio Massa (Frente de Todos), y
Cristian Ritondo (PRO).
Finalmente, se debatirá el proyecto de ley en crea el
Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, a para la inversión pública y privada en toda la cadena y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo de esa planta.
BRONCA JUNTOS POR EL CAMBIO
Sin embargo, en la misma jornada en la que se anunció el pedido de sesión, un grupo de legisladores de Juntos por el Cambio impulsaron una presentación para que se deje sin efecto. Estos fueron
Julio Cobos, Mario Negri, Omar De Marchi, Facundo Manes, Mario Barletta, Ricardo Buryaile, Miguel Bazze, Soledad Carrizo, Fernando Carbajal, Lidia Ascarate, Manuel Aguirre, Hugo Romero, Lisandro Nieri y Jimena Latorre. Desde
Juntos por el Cambio conjeturaron que el anuncio del llamado a la sesión fue una maniobra del oficialismo para opacar el pedido opositor para tratar el proyecto de
Boleta Única de Papel.
"El kirchnerismo realizó una maniobra burda para evitar que avance la Boleta Única. Evidentemente, el oficialismo le teme a la transparencia electoral y prefiere la trampa", dijo Negri, jefe del interbloque de la
Unión Cívica Radical. El diputado anticipó que su bancada no dará quórum a la sesión pedida por el
Frente de Todos y convocada por Massa ya que se considera un artilugio del oficialismo. En la tarde del martes, legisladores de Juntos por el Cambio, encabezados por el titular del bloque Pro,
Cristian Ritondo, encabezaron una conferencia de prensa, en la que alentaron la aprobación del proyecto de ley en la Cámara de Diputados nacional e impulsaron hacer lo propio en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.