
En medio de la interna que mantiene en vilo a todo el Frente de Todos, el gobernador
Axel Kicillof recibió esta mañana al ministro de Seguridad,
Aníbal Fernández, con el fin de firmar un convenio para la adhesión de
Provincia al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (PRODECO) de vehículos con el objetivo de brindar respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de rodados abandonados o secuestrados por las fuerzas de seguridad.
Así compartieron una foto de unidad que permite de cierta manera bajarle el tono a todos los idas y vueltas que viene atravesado la coalición oficialista. Sobre el encuentro, Fernández explicó que
“siempre viene bien. Alguna vez puede haber un chisporroteo por algo que yo pueda decir o una expresión de Sergio (Berni), a mí qué me importa eso. Lo que no hacemos es olvidarnos del interés común, de lo que necesita el pueblo de la Provincia. Nunca ponemos por delante un chisporroteo de la política antes que resolver lo que tenemos que resolver”.
El ministro pasó por La Plata para firmar el programa que promueve el trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia para la descontaminación, compactación y disposición final de una gran cantidad de vehículos que fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad a instancias de la Justicia.
Además de reducir el daño ambiental, apunta a generar insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro. De esta forma, se consolida un círculo virtuoso que incluye la recuperación del espacio público, el cuidado del ambiente y la reutilización social de bienes que fueron utilizados para el delito.
Cabe recordar que en los últimos días, Fernández le contestó al ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque, quien había considerado que el presidente es hoy quién "fuerza la ruptura permanentemente (del Frente de Todos) con operaciones de desgaste”. Sobre esto, Fernández manifestó: “Al Presidente no lo van a apretar con declaraciones estúpidas", declaró el ministro afín a Alberto Fernández. Y agregó:
"La realidad es que cada uno que llega a esta Casa de Gobierno se supone que viene con un objetivo claro: el bien común”. En esta línea, subrayó que "si en el medio aparece alguien y agravia al Presidente, y su sector no dice nada, ni su propia conducción dice nada", entonces se debe inferir que su objetivo es "inconfesable".