10.05.2022 / JxC

En 12 horas, Larreta le metió presión a la interna en JXC, le bajó el tono y se puso el traje de candidato

El jefe de Gobierno tuvo declaraciones contradictorias con pocas horas de diferencia, al asegurar la unidad pero a la vez agitar la interna de JXC. Destacó al principio que "no hay riesgo de unidad" en la oposición, pero cuestionó al sector más duro del PRO ante la interna entre "halcones" y "palomas".




El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, esta mañana volvió a bajar el tono de la discusión interna en Juntos por el Cambio (JxC). Aclaró que los “chispazos y diferencias” en la oposición se deben porque “es un espacio amplio y heterogéneo”, donde cada una de las fuerzas “sostiene sus convicciones”. Con este mensaje, el referente del PRO volvió a poner paños fríos a la interna de JxC, bajo la premisa de “valores irrenunciables” en común como punto de unión. En ese sentido insistió en la premisa de varios de los referentes de JxC: “No hay riesgo de unidad”, remarcó Larreta este martes en la presentación del Plan de Empleo Joven.

“Tenemos que reconocer que JxC es un espacio amplio y heterogéneo. Cada espacio sostiene sus convicciones”, destacó el alcalde porteño ante las consultas de la prensa. Luego de sus declaraciones de ayer, en las que hizo mención a “chispazos y diferencias” dentro de la oposición, Horacio Rodríguez Larreta indicó que la discusión interna es algo que “ya pasó”, dado que “no es la primera vez ni será la última” que esto ocurra. En ese sentido intentó nuevamente alivianar la cuestión de los cruces dentro de JxC y agregó: “Esto enriquece y nos lleva a tomar mejores decisiones sobre valores irrenunciables”. Para salir del tema, apuntó contra el Gobierno nacional al referirse al “6,75% de inflación de marzo y la falta de trabajo” como los ejes de atención y preocupación de la oposición.

La cuestión es que pocas horas antes Horacio Rodríguez Larreta, participó en la noche del lunes de la Cena Anual de la ultraliberal Fundación Libertad y lejos de “bajar la espuma” de la interna, reconoció las diferencias y advirtió sobre la necesidad de alcanzar un consenso dentro de la oposición. "Se necesitan más agallas para dialogar con quien piensa distinto que para tirar piedras", advirtió en una evidente alusión a la dura interna entre "halcones" y "palomas" que vive el PRO. En esa línea señaló que "Juntos por el Cambio tiene la doble responsabilidad de fortalecer la unidad" y reafirmó la unidad del espacio al remarcar que "es inquebrantable".

"El próximo gobierno de la Argentina tiene que ser sí o sí un gobierno de coalición. La legitimidad que surge de una elección ganada con el 50% + 1 de los votos ya demostró no ser suficiente para impulsar las transformaciones que necesita nuestro país. Sin apoyo político, no hay transformación posible ni sostenible", aseguró Rodríguez Larreta en el encuentro que tuvo lugar en Parque Norte y del que participó Mario Vargas Llosa.

CANDIDATO

En ambas declaraciones, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se puso el traje de candidato. Particularmente, al participar de la nueva edición de AmCham Summit, el evento que organiza anualmente la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Desde allí, pidió "un plan consensuado que se sostenga en el tiempo". "Un plan a largo plazo, eso es lo que necesita Argentina", remarcó. "Necesitamos veinte o treinta años de estabilidad en un plan, en una visión. No hay manera de que un país crezca con este nivel de inflación. Nosotros queremos que ustedes vengan a invertir y no lo van a hacer con estos niveles de inflación", dijo ante el auditorio del Alvear Icon.