McDonald´s anunció que comenzó el proceso de venta de todos sus restaurantes en Rusia, tras 30 años de presencia en ese país, mientras que la automotriz francesa Renault, transfirió sus fábricas al gobierno ruso. Luego de cerrar sus operaciones "temporalmente" el 8 de marzo tras el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania, la cadena multinacional de comidas rápidas comunicó que iniciará el proceso de venta de sus 850 restaurantes en Rusia (84% propios y el resto en franquicias), según consignaron las agencias Bloomberg y AFP.
La cadena, que abrió su primer local en la Plaza Pushkin, ubicada en el centro de Moscú el 31 de enero de 1990, representó un símbolo de los últimos días de la Unión Soviética y la entrada al capitalismo con más de 5.000 personas haciendo fila en la inauguración.
La clausura le costaría unos US$ 50 millones por mes, con sus operaciones en Rusia representando, hasta ese momento, un 9% de su facturación total y 3% de su beneficio operativo. A fines contables, la venta de sus operaciones representará una disminución en los activos que calcula entre US$ 1.200 millones y US$ 1.400 millones.
También
Renault optó por la misma decisión. La automotriz francesa acordó la transferencia de sus operaciones en Rusia al Instituto ruso de Investigación y Desarrollo de Automóviles y Motores por un valor simbólico de 1 rublo, lo que, en la práctica, es una nacionalización de sus activos.
De esta forma, McDonald´s y Renault se suman así a una larga lista de multinacionales que abandonaron Rusia, que incluye a gigantes como Coca-Cola, Pepsi, Starbucks, Visa, MasterCard, Microsoft y Unilever.