El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, afirmó que la "porción de la población que queda sin censar es muy chica", e indicóó que 18 mil personas se encargarán de cumplimentar el trámite para las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado el pasado jueves en todo el país.
"La porción que queda sin censar es muy chica, lo que no implica que no haya que censarlo igualmente, por eso establecimos mecanismos y estamos trabajando con las provincias", dijo Lavagna tras una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En relación a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde el 19 y hasta el 24 de mayo próximo se realizará la etapa de supervisión ¬-prevista en la metodología del Censo¬- para que toda la población quede correctamente contabilizada.
Las personas que no puedieron ser censadas tienen tres opciones para ser correctamente contabilizados: 1) esperar a la persona censista durante la etapa de recuperación, entre el 19 y el 24 de mayo; 2) responder el censo digital que ya se encuentra disponible desde la ventana superior derecha del sitio www.censo.gob.ar; comunicarse al 0800-345-2022 o 3) enviar un correo a
[email protected] con la siguiente información:
•Asunto: "No fui censado/a"
•Nombre
•Provincia
•Partido/Departamento
•Localidad
•Calle
•Número
•Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
•Correo electrónico
•Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular).
En lo que respecta a la cantidad de personas censadas por provincia, la de Buenos Aires tuvo 9.561.000, le siguió CABA con 2.150.000 y Córdoba con 2,231.000 personas.