La Secretaría de Comercio de la Nación busca profundizar los controles de precios en el territorio. Es que el Ministerio de Economía busca mantener a raya la inflación. La idea es poder equilibrar la situación con multas a aquellos que inflijan la normativa.
De esta manera, la cartera a cargo de Sergio Massa instruyó a la Secretaría de Comercio a celebrar convenios de colaboración con las autoridades provinciales, de CABA, de los municipios de todo el país.
INSPECCIÓN, CONTROLES Y MULTAS
La medida que se lleva desde el área de Tombolini fue establecida a partir de la resolución 701/2022 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
“Las infracciones cometidas en las provincias y que afecten exclusivamente al comercio de sus respectivas jurisdicciones serán juzgadas en sede administrativa por los organismos que determine cada una de ellas”. Dijeron.
En la misma, se establece que “las entidades locales adherentes ejercerán sus funciones de conformidad a las pautas técnicas que establezca Comercio, la cual brindará la asistencia técnica y cooperación que le sean requeridas para la correcta fiscalización, control, contravención e implementación de Precios Cuidados, por cada una de las provincias, los municipios del país y CABA”.
Este finde semana se multaron a cadenas de supermercados por más de $400 millones por incumplimiento respecto a precios, stock y señalética del programa Precios Cuidados.
Asimismo, Comercio inició negociaciones con las principales empresas de consumo masivo " Precios Justos": una canasta de entre 1.200 y 1.500 productos con precios congelados por 90 días y valores impresos en las etiquetas de la mercadería para dar "previsibilidad" a los consumidores.