La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará el acto por el Día de la Militancia en el Estadio Diego Armando Maradona. "Este jueves se cumplen 50 años del regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Nos vemos en La Plata #LaFuerzaDeLaEsperanza", publicó a través de sus redes sociales.
Es su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio. La primera había sido en Pilar, en el marco del Plenario de Delegados de la UOM donde el grito “Cristina Presidenta” fue uno de los más ovacionados.
Para este jueves se prevén en el estadio único Diego Maradona de La Plata que concurran unas 60.000 personas en el marco de un fuerte operativo de seguridad.
Se prevé que desde las primeras horas de la tarde, confluirán en el estadio platense el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y todo su gabinete. Asimismo asistirán organizaciones enroladas en el Frente de Todos (FdT); intendentes, funcionarios y legisladores nacionales y provinciales; las centrales sindicales CGT, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y el Foro de Empresarios del sector Pyme "Producción y Trabajo", entre otros.
Hay fuerte expectativa en cuanto a que Cristina establezca parámetros para el rumbo del Frente de Todos de cara a las eleccions 2023. Sucede mientras se produce un operativo clamor para que sea ella misma quien encabece una fórmula presidencial, tanto en boca de dirigentes como de la militancia.
EL OPERATIVO
Los organizadores del acto por el Día de la Militancia solicitaron a la gente que concurra con tiempo para garantizar un ingreso ágil al estadio, por el acceso ubicado en el cruce de la avenida 32 y 26. "La seguridad es primordial para cuidar a Cristina" Fernández de Kirchner, insistieron, Se aclara que el ingreso para el público general será libre y no se utilizará un sistema de pulseras o entradas.
EL ENCUENTRO
Como cada 17 de Noviembre, se celebra el Día de la Militancia para recordar la vuelta de Juan Domingo Perón y la lucha de sus militantes que tras 17 años de exilio después del golpe de Estado ocurrido en septiembre de 1955 pudieron ver nuevamente a su líder.
El acto fue muy convocado desde las redes sociales por dirigentes de La Cámpora, Unidad Ciudadana, funcionarios nacionales y provinciales, y varios intendentes del Conurbano.