11.01.2023 / Elecciones 2023

Quién es el consultor político que nuevamente está detrás del "peronismo anti-grieta"

Llegan las elecciones presidenciales 2023 y el ex funcionario menemista, Guillermo Seita, vuelve a ser el armador político que crea coaliciones "por fuera de la grieta". Sus antecedentes en construcciones que no tuvieron éxito más que quitarle votos al peronismo mayoritario.




Se acercan las elecciones presidenciales y los hilos se ven cada vez más. El martes se conoció que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, lanzaron un espacio "por fuera de la grieta"  para competir en las próximas presidendiales, pero, ¿quién es Guillermo Seita, el asesor detrás del peronismo "anti grieta"?

A través de un comunicado de prensa difundido por la oficina de prensa de Seita directamente a través de su esposa, Ivonne Cikurel, vía WhatsApp, se conoció que Urtubey y Schiaretti mantuvieron un encuentro a solas en el que abordaron temas nacionales  e internacionales y durante el que decidieron postularse a precandidatos dentro de un nuevo espacio que incluirá a quienes quieran integrar esa propuesta peronista no kirchnerista.

“Ni con los k ni con el Frente de Todos”, subrayaron sobre su proyecto alternativo para el cuál todavía no definieron un nombre. Pero el común denominador de esta nueva propuesta con los proyectos peronistas alternativos que surgieron en las  últimas dos elecciones presidenciales fue el asesor Guillermo Seita, caracterizado por armar fórmulas para quitarle votos al peronismo mayoritario e intentar perjudicarlo.

El asesor trabajó en 2015 para Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa al mismo tiempo.  “No es desleal porque todos lo sabían”, explicó al portal Noticias, en una de las pocas entrevistas que dio en los últimos años.

Nacido en Buenos Aires, formó parte de la organización peronista Guardia de Hierro y se mudó a Mar del Plata en 1984. Con Domingo Cavallo, llegó a ser jefe de gabinete de la Cancillería y el Ministerio de Economía. Más tarde creó Managment, su primera agencia de clipping (recorte de medios) con la que cautivo a Menem, que lo nombró secretario de Medios y jefe de campaña en 1999.

Seita conoció a Schiaretti en los '90 cuando ambos eran funcionarios de Menem y entablaron una amistad que aún conservan. Desde entonces, maneja sus campañas y llegó a José Manuel de la Sota, al que también asesoró.

Lo cierto es que el asesor busca siempre su figura presidenciable, en un terreno donde lo que basta es ser un poquito peronista y a veces ni siquiera eso. Asesora a Schiaretti y a Urtubey, pero también a Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, a Mauricio Macri y Marcos Peña.

Según informó Noticias, Seita fue consultado por el juez Ricardo Lorenzetti, que lo llamó para resolver su conflicto en la Corte Suprema de Justicia. El consultor hasta se mostró con Marcelo Tinelli, en junio visitaron las obras del nuevo teatro Tronador de Mar del Plata.

Pero en las fórmulas presidenciales, Seita tiene el patrón de crear espacios autoproclamados peronistas que nunca son parte del kirchnerismo ni del macrismo. Pese a que han tenido algunas fugas, es el caso de Miguel Ángel Pichetto que en 2019 se sumó a las listas de Juntos por el Cambio y se postuló como precandidato a vicepresidente después de que fracase  Alternativa Federal, el espacio que había fundado en 2018 para agrupar al peronismo antikirchnerista y "superar la grieta", junto a Sergio Massa, a  Schiaretti,  y a Urtubey.

A pesar de que pasa el tiempo, hay nuevas elecciones presidenciales y se vuelve a observar que Guillermo Seita  es el armador político que logra generar coaliciones "por fuera de la grieta" que, si bien nunca obtienen resultados positivos, logran quitarle votos al peronismo mayoritario generalmente concentrado en el kirchnerismo.