
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
acordó la implementación del troceo de carne con las provincias integrantes en la Mesa Técnica Consultiva, que establece que
los trabajadores podrán cargar hasta 32 kilogramos y excedido ese límite deberán utilizar medios mecánicos y rieleras para medias reses.
Respecto a las
medias reses bovinas, la normativa establece que sólo se podrán cargar o descargar desde el medio de transporte hasta el interior del establecimiento o viceversa, por medio del acople de la rielera del transporte con la rielera del establecimiento.
La nueva resolución también establece
la conformación de una mesa técnica consultiva permanente integrada por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), las provincias y otros organismos públicos considerados pertinentes.
Según lo acordado para el reemplazo de las Resoluciones 04/2022, 10/2022 y 91/2022, que marcaban la obligatoriedad de aplicar como único medio de comercialización la modalidad del troceo, la cual debía empezar en el día de la fecha, "
la Mesa Técnica Consultiva tiene la tarea de trabajar en un plan de implementación sistemático para readecuar a la industria frigorífica a la nueva normativa".
"Además se establece para ponderar las diferentes situaciones de comercialización o la adaptación a las diferentes características regionales del país", agregaron.
Las autoridades esperan que “la implementación total de la norma sea en forma sistemática y paulatina hasta lograr la transformación y modernización total del sistema de comercialización de carne acorde al siglo XXI”.
Y establecieron en esta etapa “una escala de apercibimientos y sanciones en consideración según el avance de la readecuación de los establecimientos frigoríficos". Las sanciones se realizarán en conjunto entre nación y cada una de las provincias.
Participaron por parte de Agricultura estuvo el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; y el coordina del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (Fondagro), José Portillo.